JxCat pide una reunión con Torrent tras la negativa de Llarena a excarcelar al golpista Sànchez
El presidente del Parlament, Roger Torrent, se reúne este viernes por la tarde en la Cámara con representantes de JxCat para abordar la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de no permitir que Jordi Sànchez salga de la cárcel para someterse al pleno de investidura convocado el lunes a las 10.00 horas.
Fuentes parlamentarias han explicado a Europa Press que JxCat ha solicitado la reunión con Torrent tras conocer la decisión de Llarena y el presidente de la cámara les atenderá en cuanto pueda: este viernes tiene varias reuniones programadas en su despacho de audiencias y a las 19.30 horas participará en el acto de conmemoración del 95 aniversario del PEN Català.
Torrent ya ha anunciado que agotará «todas las vías» para defender los derechos de Sànchez y del resto de diputados de la Cámara, y por eso apoya el recurso que la defensa del candidato presentará ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo.
El presidente de la Cámara siguió el mismo procedimiento con Carles Puigdemont (JxCat), si bien no llegó a acudir a Estrasburgo porque el entonces candidato se autodescartó para dejar paso a Jordi Sànchez.
JxCat le pedirá a Torrent que el lunes se celebre un pleno del Parlament aunque Sànchez no pueda estar presente para evidenciar que es «el Estado español el que está bloqueando que se pueda formar Govern en Catalunya».
El partido independentista reivindica que el Parlament es soberano y que no puede estar sometido a la voluntad de un juez, al que acusan de «haber dilapidado el Estado de derecho».
Si JxCat quiere reformular el orden del día del pleno para llevar a cabo algún tipo de acción reivindicativa y de rechazo a la actuación judicial, Torrent debería suspender el de investidura y convocar uno nuevo.
Y debería hacerlo porque el pleno de investidura está pautado por el reglamento del Parlament y el orden del día viene dictaminado previamente, pues se trata de una sesión específica centrada en la elección de un candidato y no se contemplan otros puntos de debate.
Reunión del grupo parlamentario
JxCat también prevé reunir a su grupo parlamentario a lo largo de la tarde para abordar la situación y acordar una estrategia.
El portavoz adjunto del grupo, Eduard Pujol, anunció que presentaría una querella criminal contra Pablo Llarena por prevaricación si no permitía que Sànchez saliera de la cárcel para ir al pleno de investidura, y este asunto se valorará precisamente a lo largo de esta tarde.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Quién es Violeta Conde, concursante de ‘Saber y ganar’: su edad y su profesión
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»
-
Carga policial en el desahucio de una madre con cinco menores en el barrio de Son Gotleu en Palma
-
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de ‘Contando Lunares’