JxCAT responderá a la inhabilitación de Torra proponiendo investir a Puigdemont
ERC se ha comprometido a apoyar al candidato que propongan los junteros y, a día de hoy, Puigdemont sería el único que reuniría los apoyos necesarios.
Este jueves, en una entrevista radiofónica, Quim Torra alejaba el escenario electoral en Cataluña. Decía que si dependiera de él no habría elecciones hasta 2021. Pero ni depende sólo de él, aunque tiene el botón nuclear para convocarlas, ni su opinión es fija. Colaboradores cercanos al presidente catalán aseguran que «cada día piensa una cosa distinta».
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre la desobediencia de Torra y la posición que adopte ERC en la investidura de Pedro Sánchez influirán más que su propio deseo. Lo cierto es que en Junts per Catalunya, el partido que le aúpo a la presidencia, ya piensan en el escenario de su inhabilitación y la respuesta será intentar investir a Carles Puigdemont.
Una vez inhabilitado Torra, el vicepresidente Pere Aragonès (ERC) asume parte de las funciones del presidente. Entre estas no están las de de disolver el Parlament. Durante diez días Roger Torrent tendrá que tantear cuál de los 135 diputados tiene los apoyos suficientes para ser investido y ese diputado será Puigdemont.
Si se han aprobado los presupuestos, el próximo diciembre, JxCAT dice tener el compromiso de ERC de votar a favor del candidato que presenten de entre sus 34 electos. Los republicanos, consultados por este periódico, lo niegan asegurando que «nunca se ha hablado de eso». Si finalmente optan por elegir al expresidente, los 32 diputados republicanos le tendrán que votar. Eso sí, siempre que uno de ellos, el presidente del Parlament Roger Torrent, no lo impida.
Hasta ahora el jefe del legislativo catalán se ha opuesto en distintas ocasiones a investir a Carles Puigdemont. Es su principal enemigo político. Torrent le teme. Con ERC aún por decidir el sustituto de Oriol Junqueras en las próximas elecciones al Parlament, el presidente del Parlament calcula al milímetro cada paso que da.
Torrent quiere ser el sustituto del líder republicano y convertirse en el nuevo presidente de la Generalitat. Pero en una ERC dividida tiene oposición. Aragonès, actual número dos del Govern, no renuncia a la posibilidad de ser el número uno y cada día gana más enteros. Facilitar la investidura de Puigdemont con posibles consecuencias judiciales dejaría a Torrent fuera de la carrera, y difícilmente lo vaya a permitir. Ese puede ser el final de la relación JxCAT-ERC, un matrimonio que aguanta sin amor por mutuo interés.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU