JxCAT responderá a la inhabilitación de Torra proponiendo investir a Puigdemont
ERC se ha comprometido a apoyar al candidato que propongan los junteros y, a día de hoy, Puigdemont sería el único que reuniría los apoyos necesarios.
Este jueves, en una entrevista radiofónica, Quim Torra alejaba el escenario electoral en Cataluña. Decía que si dependiera de él no habría elecciones hasta 2021. Pero ni depende sólo de él, aunque tiene el botón nuclear para convocarlas, ni su opinión es fija. Colaboradores cercanos al presidente catalán aseguran que «cada día piensa una cosa distinta».
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre la desobediencia de Torra y la posición que adopte ERC en la investidura de Pedro Sánchez influirán más que su propio deseo. Lo cierto es que en Junts per Catalunya, el partido que le aúpo a la presidencia, ya piensan en el escenario de su inhabilitación y la respuesta será intentar investir a Carles Puigdemont.
Una vez inhabilitado Torra, el vicepresidente Pere Aragonès (ERC) asume parte de las funciones del presidente. Entre estas no están las de de disolver el Parlament. Durante diez días Roger Torrent tendrá que tantear cuál de los 135 diputados tiene los apoyos suficientes para ser investido y ese diputado será Puigdemont.
Si se han aprobado los presupuestos, el próximo diciembre, JxCAT dice tener el compromiso de ERC de votar a favor del candidato que presenten de entre sus 34 electos. Los republicanos, consultados por este periódico, lo niegan asegurando que «nunca se ha hablado de eso». Si finalmente optan por elegir al expresidente, los 32 diputados republicanos le tendrán que votar. Eso sí, siempre que uno de ellos, el presidente del Parlament Roger Torrent, no lo impida.
Hasta ahora el jefe del legislativo catalán se ha opuesto en distintas ocasiones a investir a Carles Puigdemont. Es su principal enemigo político. Torrent le teme. Con ERC aún por decidir el sustituto de Oriol Junqueras en las próximas elecciones al Parlament, el presidente del Parlament calcula al milímetro cada paso que da.
Torrent quiere ser el sustituto del líder republicano y convertirse en el nuevo presidente de la Generalitat. Pero en una ERC dividida tiene oposición. Aragonès, actual número dos del Govern, no renuncia a la posibilidad de ser el número uno y cada día gana más enteros. Facilitar la investidura de Puigdemont con posibles consecuencias judiciales dejaría a Torrent fuera de la carrera, y difícilmente lo vaya a permitir. Ese puede ser el final de la relación JxCAT-ERC, un matrimonio que aguanta sin amor por mutuo interés.
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume