JxCat se niega a que los golpistas suspendidos pierdan sus sueldos: «El Parlament debe arreglarlo»
El grupo político del fugado Carles Puigdemont en el Parlament de Cataluña se niega a que los golpistas suspendidos por el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, por estar procesados por rebelión en el caso del referéndum ilegal de independencia. La portavoz de JxCat, Gemma Geis, ha lamentado que estos diputados que han perdido sus derechos políticos, según el auto del magistrado, hayan dejado de percibir su sueldo desde el 13 de julio y ha pedido «un acuerdo» que revierta la decisión.
En rueda de prensa este martes, ha apuntado que la fórmula para lograrlo puede pasar por una decisión de la Mesa o por un acuerdo de la Comisión del Estatuto del Diputado que luego apruebe el pleno, aunque ha señalado que se enteraron el lunes de la situación y que «no hay acuerdo» sobre cómo actuar.
De hecho, fuentes parlamentarias han indicado a Europa Press que la CUP ya ha pedido a la Mesa tratar la suspensión de los diputados en dicha Comisión, pero que ésta no se puede reunir hasta que se renueve su Presidencia, que al inicio de la legislatura ocupaba el ahora presidente de la Generalitat, Quim Torra, y que pasará a ocupar la alcaldesa de Gerona y diputada, Marta Madrenas.
La cuestión, ha dicho Geis, se está negociando y la decisión final tendrá en cuenta la posición de los diputados afectados «y la de sus abogados», que piensan respetar, por lo que no ha querido avanzar por qué opción se decanta su grupo.
«Defenderemos los derechos políticos de nuestros diputados y, en relación con estas retribuciones, haremos todo lo que esté en nuestras manos para revertir esta situación», ha añadido la diputada, que ha asegurado que no se trata de una cuestión económica.
«La retribución de los diputados es una cuestión menor en comparación con la vulneración de derechos civiles y políticos» que, dice ella, está propiciando el Tribunal Supremo.
Geis ha achacado la decisión a la oidora de cuentas del Parlament y ha rechazado «discutir las actuaciones de los órganos técnicos» de la Cámara, pero ha destacado que la retirada del sueldo se ha realizado sin el apoyo político de la Mesa ni de JxCat.
La portavoz ha celebrado que el Tribunal Constitucional haya admitido este mismo martes el recurso presentado por el expresidente de la ANC y líder de JxCat, Jordi Sànchez, contra la negativa del juez Pablo Llarena a dejarlo acudir al Parlament en su sesión de investidura, y ha advertido de que si el TC no estima el recurso, acudirán a los tribunales internacionales: «No nos vamos a quedar aquí».
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Gobierno confirma el giro en la Incapacidad Permanente: el cambio que te afecta de lleno
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
El aviso de Mario Picazo que pone los pelos de punta a media España
-
Jamás compres estas sandías en el supermercado: peligro por bacterias como E. coli o salmonella