JxCAT y CUP presionan a ERC para investir a Puigdemont: «Siempre será nuestro candidato»
La portavoz de JxCAT en el Parlament, Elsa Artadi, ha planteado este lunes intentar de nuevo investir en el cargo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont: «Nos llaman la lista de presidente -JxCAT- y es evidente que siempre será nuestro candidato».
Lo ha explicado en declaraciones a TV3, argumentando que la detención en Alemania del expresidente abre un nuevo escenario que permite hacer pensar que esta investidura, pese a los obstáculos, es posible.
JxCAT intentó investir a Puigdemont el 30 de enero, pero el presidente de la Cámara, Roger Torrent, aplazó el plenario ante las advertencias que llegaban del Tribunal Constitucional; un mes más tarde, Puigdemont renunció finalmente a su investidura en beneficio de Jordi Sànchez.
Artadi ha recordado que, cuando Puigdemont anunció su renuncia, recalcó que era una «decisión provisional» y que desde entonces JxCAT ha promovido medidas para investirle como la reforma de la Ley de la Presidencia de la Generalitat para hacer investiduras a distancia.
El principal escollo a la investidura de Puigdemont es que, tanto los letrados del Parlament como el Tribunal Constitucional (TC) han establecido que el candidato a la Presidencia tiene que estar físicamente en la Cámara, y esta condición Puigdemont difícilmente la puede cumplir.
Artadi ha defendido que hay «elementos nuevos» que permiten hacer pensar que ahora la investidura sí es posible, como por ejemplo la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU que el viernes instó a España a «tomar todas las medidas necesarias para garantizar que Jordi Sànchez puede ejercer sus derechos políticos».
JxCAT defiende que si la ONU expone que Sànchez podría haberse sometido en su día a la investidura -ahora ya no podría porque renunció al escaño-, Puigdemont también debería poder pese a su situación judicial actual.
Sintonía con la CUP
La posición de JxCAT tiene el apoyo de la CUP, cuyo diputado en el Parlament Carles Riera expresó este domingo que su partido era partidario de investir «inmediatamente» al expresidente de la Generalitat de Catalunya tras su detención en Alemania.
Como síntoma de esta determinación, la CUP plantea entrar en la Mesa del Parlament: los miembros el órgano rector de la Cámara podrían tener problemas con la justicia si avalan la investidura del expresidente, ya que incumplirían con una resolución del Tribunal Constitucional.
El vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, ha expuesto su convencimiento de que la investidura es posible: «El presidente no ha renunciado a su investidura. ¿Hay los 68 votos que hacen falta? ¡Vamos!», expuso en un apunte en Twitter.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Tuquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: resultado y última hora de la final del US Open en vivo
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025