Un Juzgado abre diligencias contra 6 agentes de la UCO por no investigar a Marjaliza por narcotráfico
Granados denuncia a la UCO por no investigar los vínculos de Marjaliza con el narcotráfico en Púnica
El Juzgado de Instrucción nº 29 de Madrid ha abierto diligencias contra los 6 agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, UCO, que investigan la trama Púnica, tras la denuncia presentada por el exconsejero madrileño, Francisco Granados, por presunto delito de omisión del deber de perseguir delitos.
La defensa de Granados presentaba dicha denuncia el pasado mes de noviembre contra los agentes, concretamente, por no investigar la presunta vinculación del denominado cerebro de la trama corrupta, David Marjaliza, con el narcotráfico. El Juzgado ha solicitado en su auto un informe sobre los hechos a la Unidad Adscrita de Policía Judicial, no obstante, el letrado del exconsejero madrileño ha recurrido ya dicho auto para que los agentes sean citados a declarar de inmediato.
En la denuncia presentada por el exdirigente del PP se mencionaba el oficio redactado por uno de los agentes con fecha 12 de febrero de 2015, en el que se constataba el supuesto delito de revelación de secretos juzgado recientemente en el denominado caso Talamino: “Recogió hechos que sucedieron coetáneamente a la vez que la salud pública, pero simplemente hablan de un supuesto delito de revelación de secretos, dejando de lado la persecución de un delito contra al salud pública”.
“Llamamos la atención del juzgador”, enfatizaba la denuncia, “en el sentido que en ese mismo oficio, que da pie a un presunto delito de revelación de secretos y a una pieza que se celebró en el mes de noviembre de 2017, a pesar de ser las mismas escuchas para ese agente instructor, no dio pie a un delito contra la salud pública y blanqueo de capitales derivado de esta organización.”
“No consta que los referidos agentes hayan iniciado ningún tipo de acción en defensa de la legalidad y del interés público, motivo por el cual se interpone la presente denuncia, es más, conocedores de estos hechos han contribuido y cooperado en los más absoluto de los silencios para que el investigado en la causa de la Audiencia Nacional, Marjaliza, obtuviera el beneficio del ‘perdón tacito’… o a la sazón obtener el premio a la futura cooperación”, concluía la denuncia.
Otra denuncia contra Marjaliza
El abogado de Granados, Javier Vasallo, presentaba una segunda denuncia en lo Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla de Madrid contra el propio David Marjaliza.
Dicha denuncia señalaba que “a lo largo de la instrucción, así como durante las sesiones del juicio oral de la referida pieza (caso Talamino), de la declaración de David Marjaliza, se desprendieron numerosos indicios, además de las transcripciones de las conversaciones telefónicas intervenidas, que acreditan que por parte de Marjaliza, así como de Eduardo Arellano Céspedes y Santiago Taraviño Manzanero, se han podido consumar presuntos delitos contra la salud pública o blanqueo de capitales».
Esta segunda denuncia aportaba numerosas llamadas incluidas en el sumario de Púnica y relata como el pasado 15 de noviembre, los agentes que participaron en la intervención y transcripción de dichas conversaciones admitieron en el juicio del caso Talamino que “por falta de medios no se investigó la relación de Marjaliza con traficantes, y con Eduardo Arellano Céspedes y Santiago Taraviño Manzanero, al considerar que era más importante investigar su implicación en la trama de corrupción”.
El escrito afirmaba que en las conversaciones intervenidas por la UCO, “es posible notar como los interlocutores emplean un lenguaje en clave y se refieren a entregas de dinero de ida y vuelta, bajo la cobertura falsa de supuestos ‘vehículos’.
“Según consta en la documentación que aportamos con la presente denuncia”, añadía, “Marjaliza entregó en una de las ocasiones 30.000 euros y le devolvieron 55.000, un sistema que sin género de duda encubre el lavado de fondos negros, o la obtención de ganancias dentro del mundo del narcotráfico, participando, a través de la aportación del dinero, en la comisión del delito”.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»