La Justicia reclama toda la información del vuelo urgente de regreso a Argelia del líder del Polisario
La mano derecha de Laya ordenó al Estado Mayor traer a Ghali sin «trámite de aduanas o inmigración»
Ghali abandona España de madrugada de vuelta a Argelia desde Pamplona con el permiso del Gobierno
El Juzgado encargado de investigar la llegada del líder del Frente Polisario a España, Brahim Ghali, quiere todos los datos, también, del vuelo de vuelta. Un viaje urgente y cargado de secretismo que partió de Pamplona de forma apresurada nada más declarar judicialmente el líder del Polisario por las denuncias que pesan sobre él.
Camilo Villarino, el jefe de Gabinete de la ya recién cesada ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya orquestó la llegada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, sin control “de aduanas o inmigración”. Lo hizo en el vuelo de entrada a España que el pasado 18 de abril llega a la bade militar de Zaragoza para, efectivamente, no pasar por ningún tipo de control.
Este diario ha mostrado ya el documento de la declaración de Villarino en sede judicial admitiendo que fue él quien contactó con el “general segundo jefe del Estado Mayor del Aire, D. Francisco Javier Fernández Sánchez” para que no efectuara esos controles porque “era perfectamente coherente tanto con la práctica establecida como con la legislación vigente aplicable”. Ahora, además, el Gobierno de España pretende premiar los méritos de Villarino destinándole como embajador de España en Moscú.
Pero la Justicia quiere más información. Y reclama la del vuelo de vuelta. Las diligencias del Juzgado nº 7 de Zaragoza recogen la siguiente reclamación: “Ofíciese a la Guardia Civil de Zaragoza para que informe a este Juzgado en un plazo prudencial de 7 días, sobre la identificación del vuelo que, fletado por una compañía francesa de Burdeos (al parecer), salió desde el aeropuerto de Noain-Pamplona con destino a Argel a las 1:40 horas del día 2 de junio de 2.021, informando sobre las autorizaciones de despegue y control de pasaportes y equipajes que portaran Ghali y acompañantes”.
Además, ese documento judicial ordena que se “oficie a la Policía Nacional para que, a través de la brigada o grupo correspondiente y en un plazo prudencial de 7 días, aporte copia del expediente administrativo relativo a la persona identificada con NIE Nºxxxxxx a nombre de Brahim Ghali Moustafa nacido el 16/8/1948 en Buera (Argelia), expedido en 7/12/1999 en Madrid, así como expediente administrativo (íntegro) de concesión de nacionalidad y expedición de D.N.I. nº xxxxxxxx-x a nombre de GALI SIDI-MOHAED ABDELYELILN, nacido el 18/08/1948, en (Sahara), expedido el 31/01/2006 en Madrid y con última renovación de fecha 30/06/2016 en Talavera de la Reina (Toledo)”.
Hay que recordar que el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, abadonó España en la madrugada del 2 de junio en un avión que despegó de Pamplona rumbo a Argel. Ghali se desplazó hasta allí desde Logroño, donde estuvo ingresado desde finales del mes de abril para ser tratado del coronavirus del que se infectó en Argelia.
De esa forma se puso fin a la polémica estancia del líder del Frente Polisario en España, un episodio que hizo estallar una crisis diplomática con Marruecos que alcanzó su culmen con la entrada ilegal de 10.000 jóvenes en Ceuta en un movimiento permitido e impulsado por el régimen alauí.
Ghali regresó al país norteafricano en un avión de la delegación diplomática que tenía previsto recogerle y trasladarle a Argel. El avión en cuestión era un reactor civil francés fletado por Argelia.
Temas:
- Brahim Ghali
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»