La Justicia investiga a tres bomberos de Gerona por insultar a agentes de la Guardia Civil el 2-O
La justicia de Gerona investigará a tres bomberos por proferir insultos a la Guardia Civil el 2 de octubre, un día más tarde del referéndum ilegal. Se les acusa de un presunto delito de malversación de caudales públicos y de abandono de destino como funcionarios.
El juzgado número 2 de Gerona investiga a tres bomberos como los responsables de que un grupo de bomberos insultara a la Guardia Civil el pasado 2 de octubre de 2017, un día más tarde de la celebración de la consulta soberanista ilegalizada por el Tribunal Constitucional. La causa, iniciada poco después de los hechos, está abierta por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos y de abandono de destino como funcionarios.
El primero corresponde a indicios de «haberse utilizado medios personales y materiales de la administración autonómica para finalidades diferentes a las que se encuentran adscritos», ya que, dentro de las finalidades de los bomberos, «no se halla acudir a realizar injurias a cuerpos de policía ni acudir a actos públicos de manifestación durante el horario laboral». En lo referente al abandono de destino, se apunta que afecta a siete camiones y quince efectivos, «cuyo motivo de la salida fue el escarnio a los agentes de la Guardia Civil y la participación en un acto de manifestación pública ajeno absolutamente a la acción de un cuerpo de bomberos».
Según la investigación policial, no se atendió ningún aviso desde las 11:13 horas hasta las 18:13 horas, por lo que «hay indicios contundentes de abandono colectivo y manifiestamente ilegal». Los hechos que han motivado esta investigación se remontan al 2 de octubre de 2017 cuando según las averiguaciones de la Guardia Civil, una caravana de siete vehículos con el logotipo de Bombers de la Generalitat pasaron por delante de la comandancia haciendo uso de sirenas y luces de emergencia.
En su interior iban bomberos uniformados que llevaban carteles favorables al referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional y que, a su paso por esas dependencias policiales, hicieron según la investigación «diferentes gestos y expresiones hacia los guardias». En concreto se detalla como insultos, cortes de manga y expresiones de desprecio para seguir camino hasta la plaza del Ayuntamiento, donde los acusados fueron recibidos entre aclamaciones por las personas concentradas allí. Los tres investigados, que son el jefe de la Región de Emergencias de Gerona, el Jefe de Guardia y el Jefe de Turno, están citados a declarar el 12, 16 y 20 de junio.
Lo último en España
-
La Procura 2025: una profesión en transformación que impulsa la modernización judicial
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
Crea un ambiente de película en tu salón: la vela de Primark con olor a vainilla y ámbar que es un éxito para el otoño
-
Parece de Zara Home pero ésta vajilla de Amazon es la mejor compra que he hecho en los últimos años
-
Casi nadie lo conoce pero el SEPE está dando una ayuda de 11.000 euros a estas personas
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante