La Justicia investiga a tres bomberos de Gerona por insultar a agentes de la Guardia Civil el 2-O
La justicia de Gerona investigará a tres bomberos por proferir insultos a la Guardia Civil el 2 de octubre, un día más tarde del referéndum ilegal. Se les acusa de un presunto delito de malversación de caudales públicos y de abandono de destino como funcionarios.
El juzgado número 2 de Gerona investiga a tres bomberos como los responsables de que un grupo de bomberos insultara a la Guardia Civil el pasado 2 de octubre de 2017, un día más tarde de la celebración de la consulta soberanista ilegalizada por el Tribunal Constitucional. La causa, iniciada poco después de los hechos, está abierta por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos y de abandono de destino como funcionarios.
El primero corresponde a indicios de «haberse utilizado medios personales y materiales de la administración autonómica para finalidades diferentes a las que se encuentran adscritos», ya que, dentro de las finalidades de los bomberos, «no se halla acudir a realizar injurias a cuerpos de policía ni acudir a actos públicos de manifestación durante el horario laboral». En lo referente al abandono de destino, se apunta que afecta a siete camiones y quince efectivos, «cuyo motivo de la salida fue el escarnio a los agentes de la Guardia Civil y la participación en un acto de manifestación pública ajeno absolutamente a la acción de un cuerpo de bomberos».
Según la investigación policial, no se atendió ningún aviso desde las 11:13 horas hasta las 18:13 horas, por lo que «hay indicios contundentes de abandono colectivo y manifiestamente ilegal». Los hechos que han motivado esta investigación se remontan al 2 de octubre de 2017 cuando según las averiguaciones de la Guardia Civil, una caravana de siete vehículos con el logotipo de Bombers de la Generalitat pasaron por delante de la comandancia haciendo uso de sirenas y luces de emergencia.
En su interior iban bomberos uniformados que llevaban carteles favorables al referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional y que, a su paso por esas dependencias policiales, hicieron según la investigación «diferentes gestos y expresiones hacia los guardias». En concreto se detalla como insultos, cortes de manga y expresiones de desprecio para seguir camino hasta la plaza del Ayuntamiento, donde los acusados fueron recibidos entre aclamaciones por las personas concentradas allí. Los tres investigados, que son el jefe de la Región de Emergencias de Gerona, el Jefe de Guardia y el Jefe de Turno, están citados a declarar el 12, 16 y 20 de junio.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave