Jusapol convoca una concentración de 24 horas ante el Congreso por la equiparación salarial
La asociación Jusapol ha convocado una concentración de policías y guardias civiles de 24 horas desde las once de esta noche ante el Congreso de los Diputados para pedir que se apruebe mañana la toma en consideración de su iniciativa legislativa de «equiparación salarial» de Fuerzas de Seguridad.
El presidente de Jusapol, Natán Espinosa, ha dicho en rueda de prensa que prevé que la concentración sea multitudinaria y que «entre unas diez mil y veinte personas acudan frente al Congreso para pedir que se vote esta iniciativa que llevan prometiendo durante más de treinta años».
«En un mes y medio hemos recogido más de 550.000 firmas, lo que supone la segunda iniciativa legislativa popular después de la antideshaucios que ha recabado tantos apoyos en tan poco tiempo, lo que quiere decir que tenemos el respaldo de los ciudadanos», ha destacado Espinosa.
Por ello ha advertido de que si se vota en contra mañana a la iniciativa Jusapol «va a presentar un millón de firmas en dos o tres meses» hasta conseguir una ley que garantice que ningún agente de cualquier Cuerpo de seguridad gane más que un policía nacional o un guardia civil.
«Si el problema es que quieren tener a dos comunidades autónomas como la catalana y la vasca por encima del resto de los españoles se lo van a tener que explicar a su electorado porque vienen las alecciones municipales, las autonómicas y las generales», ha señalado el presidente de Jusapol.
Espinosa ha aclarado que el acuerdo que firmaron con el Gobierno sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles el pasado 12 de marzo «no es una equiparación salarial real porque dejan fuera del mismo a 13.481 familias de agentes de segunda actividad y reserva además de las brechas salariales como las jubilaciones, las pagas extras, las asistencias a juicios y los servicios extraordinarios».
«Ni siquiera mensualmente se van a igualar los salarios porque los 807 millones que se ponen encima de la mesa están calculados en base a un promedio del coste de la Administración y no se van a mirar los complementos específicos de las nóminas», ha puntualizado.
Por otra parte ha hecho referencia a la manifestación convocada por Jusapol el sábado pasado en Barcelona.
«Nos parece muy fuerte que en un país democrático como España se haya tenido que montar el dispositivo que se montó este sábado en Barcelona para que podamos ejercitar nuestro derecho de reunión y manifestación», ha indicado el presidente de Jusapol.
«Un simpatizante nuestro al salir de la manifestación fue agredido por independentistas que anteriormente nos habían amenazado por redes sociales», ha lamentado.
Y ha informado de que Jusapol ha ofrecido a esta persona sus servicios jurídicos y ha anunciado que la asociación se va a presentar como acusación popular en el procedimiento correspondiente porque entiende que «es una agresión producida en el ejercicio de un derecho fundamental, de reunión y de manifestación».
Lo último en España
-
Ruta del mosto en Sevilla: tabernas y tascas en las que tienes que parar sí o sí
-
El pequeño pueblo más bonito del País Vasco a media hora de Bilbao: paraíso de surferos y rodeado de naturaleza
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Koldo fríe chistorras para las peñas en las fiestas de Benidorm a dos semanas de declarar ante el juez
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
Últimas noticias
-
Un concejal del PSOE y su familia okupan desde hace más de 7 años una vivienda de 500 m2 en Talavera
-
Los propietarios de la vivienda que okupa un concejal del PSOE: «Encima nos llaman acosadores»
-
Ahora se entiende por qué el PSOE protege a los okupas
-
Adiós al frío: Lidl revienta a Carrefour con el mejor invento para calentar tu casa y ahorrar en tu factura de la luz
-
El Gobierno lo hace oficial: están regalando una ayuda de 3.000 euros para estas personas