Junts fundamenta la amnistía en «las directrices de la Comisión de Venecia», como adelantó OKDIARIO
Junts logró este miércoles cerrar un texto definitivo para la Ley de Amnistía que incluye todas las exigencias que le puso sobre la mesa al PSOE y que, tal y como subrayaron en el comunicado conjunto que ambos partidos, junto a ERC, difundieron, se basa en «las directrices» que marcan el «derecho constitucional, europeo e internacional» así como «el informe preliminar de la Comisión de Venecia», tal y como adelantó OKDIARIO el pasado sábado.
La Comisión de Venecia, órgano consultivo que depende del Consejo de Europa, distribuyó el pasado viernes el borrador del informe que ha elaborado durante las últimas semanas y que debe aprobarse en el Pleno de esta entidad paneuropea los próximos 15 y 16 de marzo. El borrador del informe recogía, a juicio de los neoconvergentes, una «demanda» fundamental que remitieron por escrito, consistente en que «los límites del derecho internacional en referencia a violaciones graves de los derechos humanos no son necesariamente los mismos que los delitos graves en el derecho interno». Y es precisamente ese punto señalado por el informe de la Comisión de Venecia el que a la postre ha resultado fundamental en la elaboración del texto que ha permitido cerrar un acuerdo este jueves.
Este miércoles, OKDIARIO marcaba el minuto y resultado de la negociación señalando que en ese momento la exigencia de Junts seguía siendo la misma: que la ley incluyera «hechos y no delitos o seguir la Comisión de Venecia». Como los propios partidos han subrayado en su comunicado, esta ha sido la salida finalmente utilizada para sellar el acuerdo de una ley que ahora pasará por la Comisión de Justicia en la mañana de este jueves.
De este modo, Puigdemont ha logrado que el texto definitivo incluya todas sus aspiraciones, ya sea de forma definida o por exclusión, entendiéndose que al aceptar que quede fuera el terrorismo según la especificación que da del mismo la justicia europea sí se convierten en amnistiables los hechos que afectan a Tsunami, que era su verdadero objetivo.
Los separatistas han pactado con el PSOE una enmienda transaccional, es decir, una de las que se habían quedado vivas de cara a ser negociadas hasta la Comisión de Justicia de este jueves. Así, en lo referido a los delitos terroristas, únicamente quedarán fuera de la amnistía «los actos que por su finalidad puedan ser calificados como terrorismo según la directiva europea de 2017 y a su vez hayan causado de forma intencionada graves violaciones de derechos humanos reguladas en los artículos 2 y 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos», que aluden al derecho a la vida y a la prohibición de la tortura, respectivamente. En definitiva, un texto que se amolda al informe de la Comisión de Venecia difundido el 1 de marzo.
Temas:
- Junts
- Ley de Amnistía
Lo último en España
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Últimas noticias
-
Convocatoria de España: Carvajal y Rodrigo regresan a una lista en la que debuta Jesús Rodríguez
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Aunque tengas 35 años cotizados, no te libras: el palo a las pensiones que cambiará lo que cobras para siempre
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Vox quiere que los vecinos de los pueblos de Mallorca decidan en consultas si aceptan o no centros de menas