La Junta Electoral obliga a Jesús Santos (Podemos Alcorcón) a retirar su publicidad contra el PP
Varapalo de la Junta Electoral de Zona al candidato de Podemos en Alcorcón, Jesús Santos. Los 'morados' tendrán que retirar su propaganda contra el PP en diferentes medios de comunicación.
La Junta Electoral de Zona ha reclamado a la confluencia de Ganar Alcorcón (Podemos) que retire la publicidad que había insertado en la versión digital de diferentes medios de comunicación nacionales contra el alcalde, David Pérez (PP), y su partido.
Tras la denuncia interpuesta por los ‘populares’ el pasado 2 de abril, han «estimado parcialmente la reclamación» y ordenan «que se retire inmediatamente la campaña publicitaria a través de ‘banners’ (…) de carácter descalificativo».
Cabe recordar que como desveló OKDIARIO, Podemos en este municipio ha recurrido a una empresa extranjera Neurona Consulting que ha asesorada a multitud de políticos de extrema izquierda en Latinoamérica. En concreto, esta firma saltó a los medios en Bolivia por recibir 1,5 millones de euros a dedo del Gobierno de Evo Morales por trabajos que podía haber realizado otras muchas empresas. Esta empresa se caracteriza por campañas electorales muy agresivas.
El PP critica que Podemos gaste dinero «en campañas de desprestigio contra el Gobierno ‘popular’»
Este jueves se ha conocido que la Junta considera que la mencionada publicidad vulnera el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), así como la instrucción 3/2011 de la Junta Electoral Central que, entre otras cuestiones, «establece que, durante el referido periodo, las formaciones políticas y las candidaturas no podrán contratar directamente ni a través de tercero, espacios, soportes o sitios para la difusión de publicidad o propaganda electoral».
Así lo indica el acuerdo al que ha tenido acceso Europa Press, y contra el que cabe la interposición de recurso ante el Juzgado contencioso-administrativo de Madrid en un plazo de dos meses, tras su notificación.
Asimismo, añade que «tampoco está permitida la inserción de anuncios en prensa o revistas, en cuñas radiofónicas, en formatos publicitarios en Internet (‘banners’), en canales comerciales de televisión, en otros soportes en medios digitales».
Por último, entiende que «no resulta necesario incoar un expediente sancionador atendiendo a las circunstancias que rodean los hechos de referencia y, singularmente, a la fecha de entrada en vigor de la mencionada Instrucción 3/2019».
Por su parte, desde el PP se han señalado que esperan que la formación «cumpla con el acuerdo y retire cualquier publicidad en medios de comunicación». Además, han criticado que gastasen dinero «en campañas de desprestigio contra el Gobierno ‘popular’».
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular