El juicio por las ‘black’ de Caja Madrid se reanuda tras el parón navideño
El juicio contra 65 usuarios de tarjetas opacas de Caja Madrid se reanuda esta semana, en la que los abogados defensores que aún no lo han hecho expondrán sus conclusiones tras una veintena de sesiones en las que los acusados han reiterado que nunca fueron conscientes de usar las visas de modo irregular.
La mayoría de consejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia se han negado a reconocer como suyos los gastos que figuran en las hojas de excel aportadas por Bankia, a las que niegan validez jurídica, y han rechazado reconocer a la entidad como heredera legal de Caja Madrid y, por tanto, como perjudicada por los desembolsos.
Todos ellos han apuntado al que fuera presidente de la entidad entre 1988 y 1996, Jaime Terceiro, como el responsable de poner en marcha estas visas, cuya naturaleza no varió durante la presidencia de su sucesor, Miguel Blesa. También han señalado al ex secretario general Enrique de la Torre, por haber instruido a los usuarios en el «libre uso» de las visas ahora objeto de juicio.
Entre otros, han intervenido los letrados en defensa del exconsejero de la caja a propuesta del PP Ricardo Romero de Tejada, del exsecretario de Estado Estanislao Rodríguez Ponga, del exvicepresidente de Caja Madrid José Antonio Moral Santín y de los exconsejeros Francisco Baquero y Pedro Bedía, así como los de Antonio Romero, Ramón Espinar, Jesús Pedroche, Alberto Recarte, José María Arteta Vico y Gonzalo Martín Pascual.
También lo hicieron los abogados de los expresidentes de Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa, que reiteraron que las pruebas han sido «manipuladas y empleadas de manera indebida», y cargaron contra el FROB y Bankia, acusaciones particulares en el juicio contra los 65 usuarios de tarjetas opacas, por disputarse en exclusiva el perjuicio de las «black».
Aún deben intervenir las defensas de medio centenar de acusados, para los que el fiscal solicita penas de entre uno y seis años de prisión. Los letrados reanudarán sus exposiciones el miércoles 11, y proseguirán los días 12, 30 y 31 de enero, y en caso necesario se habilitarán también los días 1, 2 y 3 de febrero.
Lo último en España
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km