El juez que tumbó a Rajoy decidirá sobre la libertad de los CDR en plena negociación del PSOE con ERC
El magistrado José Ricardo de Prada formará parte del tribunal que decidirá este jueves si conceden la libertad a los terroristas CDR coincidiendo con la negociación del PSOE con los independentistas para formar Gobierno. Este juez tumbó el Gobierno de Rajoy con la sentencia de la Gürtel.
El juez de la Audiencia Nacional, José Ricardo de Prada, formará parte del tribunal que este jueves resolverá los recursos de apelación presentados por los terroristas CDR contra los autos de prisión dictados por el juez instructor y, por tanto, decidirá si los imputados salen de la cárcel de Soto del Real donde se encuentran desde el pasado 26 de septiembre debido al elevado riesgo de fuga de los detenidos.
Esta vista se celebra en plena negociación del PSOE con los independentistas de Esquerra Republicana de Cataluña para formar Gobierno y coincidiendo también con el cambio de criterio de la Fiscalía (que según Sánchez depende del Gobierno) sobre la prisión provisional decretada a los independentistas detenidos en posesión de explosivo. Ahora, el Ministerio Fiscal defiende la libertad bajo fianza de 9.000 euros para los detenidos que «no manipularon material explosivo» tal y como adelantó OKDIARIO.
Los miembros que no manipularon explosivos son los que pertenecieron al «núcleo productor»: Eduardo Garzón, Guillem Xavier Duch, Xavier Buigas y Ferrán Jolis. Aunque este jueves, se resolverán los recursos de los tres primero y el de Alexis Codina uno de los miembros de la banda más activos en la fabricación de explosivo y muy cercano al ‘cocinero’ Jordi Ros.
Los cuatro recursos se resolverán en cuatro vistas diferentes y cada una tendrá un tribunal formada por tres magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional según explican a este periódico fuentes judiciales. Entre los magistrados que compondrán los diferentes tribunales se encuentran Ricardo de Prada, Fernando Andreu, María Fernanda Pérez y Julio de Diego.
Tumbó al Gobierno de Rajoy
De Prada fue clave para tumbar al Gobierno de Mariano Rajoy con la sentencia de la primera época de la Gürtel, donde los populares fueron condenados a pagar 245.000 euros de multa como partícipes a título lucrativo de la trama corrupta. Esto propició la moción de censura del ex presidente del Gobierno popular y llevó a Sánchez a La Moncloa. Además, De Prada se pronunció sobre cuestiones que no formaban parte de objeto del enjuiciamiento.
El magistrado afirmó en la resolución que el Partido Popular creó un «auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional» y contaba con una ‘caja B’. Un extremo que no formaba parte de los hechos a juzgar en esa causa, sino de la pieza separada de Gürtel referida a la contabilidad paralela del PP.
En esta misma pieza, también conocida como ‘papeles de Bárcenas’, el juez De Prada ha sido recusado para juzgarla después de que el ex tesorero popular Luis Bárcenas solicitase apartarle recordando que ya se ha pronunciado con respecto a la contabilidad en B en la sentencia de la primera época de Gürtel dictada en mayo de 2018.
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»