El juez impide a la Abogacía del Estado defender al nº 3 de Puente imputado en el ‘caso Koldo’
El juez determina que no asumirá su representación después de no haber aportado la autorización necesaria
El juez que instruye el caso Koldo Ismael Moreno ha apartado a la Abogacía del Estado de la defensa del que fuera subsecretario de Estado del Ministerio de Transportes Jesús Manuel Gómez. Lo ha hecho mediante una providencia fechada a día de hoy y en posesión de OKDIARIO en la que asegura que no asumirá su representación después de no haber aportado la autorización necesaria. El actual ministro de Transportes, Óscar Puente, cesó a Jesús Manuel Gómez tras conocerse su imputación en el marco de la investigación judicial sobre el caso Koldo. En esta causa, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 indaga en ocho contratos adjudicados por distintos entes de la Administración Pública con un importe global de 51.998.434 euros.
Finalmente, la Abogacía del Estado no defenderá al que fuera número 3 de Transportes tras el recurso de las acusaciones populares. La asociación Liberum fue la primera en pedir que la Abogacía del Estado no defendiese al alto funcionario investigado en la trama y a su petición se adhirieron el otras acusaciones populares. El juez de guardia durante las vacaciones de verano en la Audiencia Nacional Francisco de Jorge había aprobado que la Abogacía defendiese, por el momento, a este investigado. «Se acuerda la personación de la Abogacía del Estado para actuar en defensa y representación del investigado Jesús Manuel Gómez García, sin perjuicio de lo que proceda acordar si a lo largo de la instrucción se produce un conflicto de intereses de comprobarse la eventual existencia de un delito contra la Hacienda Pública», matizó el juez.
Pero el instructor Ismael Moreno ha decidido dar marcha atrás acordando la petición de los recursos de reforma interpuestos de nuevo por las acusaciones. «Toda vez que la Abogacía del Estado no ha aportado la autorización de la Dirección General de lo Contencioso habilitante para asumir la representación y defensa del investigado Jesús Manuel Gómez García […] Se tiene por apartada a la Abogacía del Estado para asumir la representación y defensa del investigado Jesús Manuel Gómez García en el presente procedimiento», acuerda el instructor del caso Koldo.
La Fiscalía Anticorrupción avisó al juez de «posible incompatibilidad» de la Abogacía del Estado después de que asumiera la defensa del entonces subsecretario de Estado de Transportes por si más adelante quisiera personarse como acusación particular «ante el eventual delito contra la hacienda pública». El fiscal Alejandro Cabaleiro señalaba que «no se oponía a que el subsecretario de Transportes eligiese la defensa que considerase oportuna, pero advertía del choque de intereses en el que podrían incurrir a futuro los servicios jurídicos del Estado».
Interrogatorios en el ‘caso Koldo’
La providencia también señala que el que fuera alto cargo de Transportes ya tiene un nuevo abogado personado en la causa, lo que ha provocado que se modifique la fecha en la que tenía que declarar ante el juez. «A fin de no causar indefensión, se suspende el señalamiento que viene acordado en las presentes actuaciones para que Jesús Manuel Gómez García preste declaración en calidad de investigado el próximo día 09/09/24 a las 09:30 horas, y se señala nuevamente a tal fin el próximo día 23 de septiembre de 2024 a las 09:30 horas de su mañana», señala el magistrado de la Audiencia Nacional.
Este mes de septiembre habrá una batería de interrogatorios en la investigación que se sigue sobre el caso Koldo. El 10 de septiembre será el turno de Álvaro Sánchez Manzanares, que fue secretario general de Puertos del Estado. Un día después, el 11 de septiembre, será el turno Michaux Miranda Paniagua, director general de Gestión de Personas de Adif. El magistrado también ha citado a Javier Hidalgo, CEO de Globalia, a declarar como testigo el próximo 12 de septiembre. A él también se añaden otras nueve personas que declararán como testigos en el caso. También se ha solicitado que acuda como testigo ante el juez el actual ministro de Transportes, Óscar Puente.
La Audiencia Nacional impulsará en este nuevo año judicial la investigación sobre el caso Koldo que supuso un terremoto mediático en el primer semestre del año. La Fiscalía Europea reclamó la investigación pero el instructor planteó una cuestión de competencia ante el Tribunal Supremo para seguir investigando la trama. El Alto Tribunal le dio la razón y el caso Koldo continuará en la Audiencia Nacional.
Lo último en España
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre