Interior reagrupa a los encarcelados en Estremera y Alcalá Meco para facilitar el trabajo de las defensas
El Ministerio del Interior ha decidido agrupar finalmente en las prisiones de Estremera y Alcalá Meco a los nueve exconsejeros del Govern catalán enviados este jueves a prisión por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, han informado a Europa Press fuentes de este Departamento.
Instituciones Penitenciarias ordenó en un principio que el ex vicepresidente Oriol Junqueras y los otros ocho ex consejeros se repartieran en cinco prisiones madrileñas. Las citadas fuentes han explicado que la decisión se ha adoptado por «motivos organizativos» tras la autorización de la magistrada Lemela, y con la intención de facilitar la asistencia de las defensas.
De esta forma, las ex consejeras de Asuntos Sociales y Familia Dolors Bassa y de Agricultura, Ganadería y Pesca Meritxell Borrás seguirán en Alcalá Meco. Los otros consejeros, todos varones, harán lo propio en Estremera, el centro penitenciario más moderno de los que dispone la Comunidad de Madrid.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado este jueves, tal y como le había solicitado la Fiscalía, el ingreso en prisión incondicional para el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y otros siete consejeros cesados que han acudido a la Audiencia Nacional, donde se les investiga por los delitos de rebelión, sedición y malversación.
Vila podrá eludir la prisión si abona la fianza
El único que podrá eludir esta medida cautelar será el ex responsable de Empresa de la Generalitat y posible candidato de PedCAT en las elecciones del 21 de diciembre, Santi Vila, para quien se ha fijado una fianza de 50.000 euros, han señalado fuentes jurídicas. De momento, entrará en prisión.
El Ministerio Público reclamó esta medida, y así lo ha acordado la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, atendiendo a la gravedad de los delitos que se le imputan a los ex miembros del Govern por participar en el denominado ‘procés’ y en la declaración unilateral de independencia aprobada el pasado viernes en el Parlament de Cataluña.
De los catorce citados por la juez del caso, nueve han sido los que se han trasladado a la Audiencia Nacional y otros cinco -entre ellos el presidente cesado Carles Puigdemont– se han quedado en Bélgica, a donde viajaron el pasado fin de semana. La Fiscalía ha pedido que se tramite una orden de detención a las autoridades belgas.
Temas:
- Govern
- Oriol Junqueras
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La DGT lo deja claro: la multa por llevar los faros en mal estado que te puede costar una pasta
-
Hallazgo histórico: desentierran un vestigio único de la ocupación británica en la ciudad más española de EE.UU.
-
Pide una brocha en Shein y recibe un vibrador: el vídeo que está arrasando en redes
-
El Barça tiene la suerte del campeón para ganar la Liga
-
Los okupas no respetan ni un Bien de Interés Cultural de Santa Cruz de Tenerife: «Nos empujan y nos insultan»