El juez cita a Sandro Rosell por un fraude fiscal de 229.500 €
Un juez de Barcelona ha citado a declarar como investigado al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, a raíz de una querella de la Fiscalía que le acusa de un fraude fiscal de 229.569 euros en el ejercicio de 2012.
Según han informado fuentes jurídicas, la nueva causa por fraude fiscal contra Rosell se une a la investigación que la Audiencia Nacional le abrió por blanquear presuntamente dinero de la Confederación Brasileña de Fútbol, caso por el que permanece en prisión preventiva.
El juez de instrucción ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía, que acusa a Rosell de un delito contra la Hacienda pública, y lo ha citado a declarar como investigado para el próximo 17 de septiembre.
En su querella, la Fiscalía acusa al expresidente del Barça de haber evadido impuestos en la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2012, deduciéndose indebidamente gastos a través de una sociedad administrada por él mismo que se dedicaba a la organización de congresos.
La sociedad, con sede en el domicilio del propio Rosell, carecía de estructura empresarial y sus únicos trabajadores eran cinco personas que se encargaban del mantenimiento y la limpieza de las oficinas y de la segunda residencia del querellado, según mantiene la Fiscalía en su querella.
A lo largo del ejercicio de 2012, añade el ministerio público, Rosell utilizó la empresa para obtener rentas que no declaró en su autoliquidación por IRPF y que derivaban de su actividad profesional.
Según la Fiscalía, la empresa del querellado se dedicaba a emitir y cobrar facturas a clientes que eran del propio Rosell, con lo que se ocultaban los ingresos del querellado a la Hacienda pública.
Asimismo, el ministerio público acusa al expresidente del FC Barcelona de no haber incluido en su declaración de 2012 la imputación de rentas inmobiliarias correspondientes a un inmueble situado en la provincia de Girona.
La querella añade que, a lo largo de la investigación de este fraude fiscal, la Agencia Tributaria ha detectado dos ingresos de 13,5 y de 5,6 millones de euros que Rosell percibió en 2012, respectivamente, de Goldman Sachs y del Banco Rural de Brasil, cantidades que podrían elevar la cuota defraudada si se confirma que son ganancias patrimoniales no justificadas.
En su querella, la Fiscalía pedía al juez que admitiera a trámite la querella contra Rosell antes del mes de julio, ante la proximidad de la fecha de prescripción del delito que se le imputa.
El abogado del expresidente del FC Barcelona, Pau Molins, ha sostenido a Efe que mantiene «criterios interpretativos diferentes» respecto a los de la Agencia Tributaria, por lo que considera que su cliente no ha cometido ningún delito contra la Hacienda pública en su declaración de IRPF de 2012
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba