El juez Andreu escucha hoy a dos testigos protegidos en la causa por los atentados en Barcelona y Cambrils
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga los atentados islamistas que tuvieron lugar el 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils (Tarragona), escuchará a partir de las 10.30 horas de este lunes a dos testigos protegidos que ha citado una vez se ha levantado el secreto sobre parte del procedimiento.
Desde que hace casi un año se inició la instrucción judicial por los ataques, que dejaron 16 víctimas mortales y más de 150 heridos, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 ha estado prorrogando el secreto mes a mes para evitar que si las diligencias se hacían públicas entorpeciesen «gravemente el resultado de la investigación».
En cuanto a las piezas que mantiene bajo secreto, se trata de aquellas relacionadas con entradas y registros, comunicaciones telefónicas, así como las comisiones rogatorias. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 explica en su auto que el secreto se mantiene en aquellas piezas cuya «labor investigadora resultan complejas y extensas y que de ser conocidas por las partes afectadas, pudieran hacer estéril toda la actuación sumarial seguida».
En el sumario, además, constan imágenes de la manipulación de explosivos y otras que muestran al autor del atropello mortal en Las Ramblas desde que accede la furgoneta al paseo de Las Ramblas «y comienza a atropellar a los viandantes», así como otras posteriores al atentado, según ha comunicado el juez en su auto.
Tres de los presuntos yihadistas que participaron en el atentado se encuentran en prisión preventiva. Se trata de Mohamed Houli Chemlal, que confesó ante el magistrado de la Audiencia Nacional que el grupo planeaba atentar contra monumentos como la Sagrada Familia, Driss Oukabir, a cuyo nombre estaba la furgoneta con la que se perpetró el atentado de La Rambla, ambos detenidos tras los atentados.
En septiembre del año pasado, el juez Andreu también envió a prisión a otra persona detenida en la localidad castellonense de Vinarós por su relación con la compra y traslado de explosivos de la célula terrorista. Mientras tanto, otros dos presuntos yihadistas detenidos tras los atentados fueron puestos a disposición judicial pero quedaron en libertad: Mohamed Aalla, dueño del coche que atentó en Cambrils y el gerente del locutorio de Ripoll, Salh el Karib.
Por otro lado, varios miembros de la célula yihadista fueron abatidos por los Mossos d’Esquadra, como Younes Abouyaagoub, el autor del atropello en Las Ramblas; o fallecieron durante la explosión de la casa en Alcanar (Tarragona) donde se estaban preparando la acción terrorista, como fue el caso de Abdelbaki Es Satty, el imán de Ripoll dinamizador de este grupo terrorista.
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals