Los jueces del CGPJ contra Sánchez por la treta para renovar el TC: “Es contradictoria e incoherente”
El Gobierno activa el plan adelantado por OKDIARIO para hacerse con la mayoría del Constitucional
El asalto de Sánchez al Constitucional frena la sentencia del aborto prevista para mediados de julio
Los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se han dirigido por carta al presidente del organismo para quejarse formalmente de las pretensiones del Gobierno de Pedro Sánchez de tomar el control del Tribunal Constitucional (TC).
El PSOE presentó el pasado viernes un proyecto de ley en el Congreso de los Diputados con el objetivo de desbloquear la elección de los jueces que componen el TC. El objetivo del partido de Sánchez permitir que el CGPJ, que lleva en funciones desde finales de 2018, pudiese elegir a los dos componentes del TC que según la Constitución le corresponde escoger.
Para ello, tal y como adelantó OKDIARIO, había dos opciones: la aprobación de una disposición transitoria que modifique parcialmente la reforma y habilite al CGPJ para realizar estos nombramientos o estimar los recursos presentados por Vox y PP contra la reforma y anularla por inconstitucional. Sánchez ha tomado partida y ha optado por la primera opción.
Malestar
Ante esto, los vocales del CGPJ han transmitido su malestar con la decisión al presidente del organismo, Carlos Lesmes. En su opinión, la justificación para realizar el cambio es «resulta contradictora e incoherente».
Según el escrito, el Gobierno tiene por obligación atender los informes del Pleno del CGPJ para realizar cambios en la Ley Orgánica mientras que el Congreso de los Diputados no tiene por qué hacerlo.
Por ello solicitan al la Cámara Baja que, antes de votar el proyecto de ley socialista, atiendan a su informe «en el aspecto relativo a las atribuciones de este Consejo en el sentido de devolverle también y con plenitud las atribuciones para los nombramientos judiciales y gubernativo-judiciales de carácter discrecional».
Así, el documento se avala en que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) impone que, cuando la proposición de Ley se refiera a los aspectos nucleares del estatuto de los miembros del poder judicial o que afecten al estatuto o las funciones de los miembros del órgano de gobierno del poder judicial, «debe tramitarse oyendo a todos los sectores implicados, lo que incluye al propio CGPJ».
Además, los vocales piden dirigirse a la Comisión Europea para informar sobre la referida proposición de Ley.
En este sentido, y ante la posibilidad de que la iniciativa legislativa referida fuera tomada en consideración por el Pleno del Congreso de los Diputados, los vocales han demandado al presidente del Consejo General del Poder Judicial y presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, que se incorporen los mencionados puntos al orden del día del Pleno del Consejo que está previsto para el 30 de junio.
Lo último en España
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
Últimas noticias
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy