Trapero entrega medallas a todos los que le ayudaron a salir indemne del juicio por el golpe del 1-O
El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha condecorado este viernes a todos los que le ayudaron a librarse de la acusación del 1-O. Trapero, que estuvo en el ojo del huracán, ha concedido medallas del cuerpo de Mossos a su abogada y al resto de personas que le permitieron certificar en el juicio en la Audiencia Nacional que él no estuvo inmerso en el golpe separatista. El cuerpo entregaba este viernes unas de sus distinciones más clásicas: las del Día de les Esquadres.
En total, Trapero ha entregado 10 medallas al equipo que le apoyó ante el juicio, entre ellos su abogada, Olga Tubau. La explicación: “Se trata de un reconocimiento a todo un cuerpo de policía, que hoy cierra una etapa, y a sus miembros».
Las medallas se han convertido, de este modo, en un agradecimiento al trabajo en la preparación del juicio, recabando información sobre el dispositivo, organizando las declaraciones de centenares de agentes en Madrid, hasta lograr la sentencia absolutoria que «plasmó la profesionalidad, la neutralidad y la honorabilidad del cuerpo”.
Hay que recordar que el pasado mes de octubre de 2020, la Sección Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió al mayor de los Mossos d’Esquadra tras ser juzgado por el papel que tuvo la policía autonómica durante el referéndum independentista. La sentencia llegó después de cuatro meses de juicio que fue interrumpido por la crisis sanitaria.
Durante los últimos meses del proceso se produjo una división en el tribunal, que finalmente se decantó por la absolución de Josep Lluís Trapero. El fallo llevó el respaldo de dos jueces y el voto particular contrario de la presidenta de la Sala Penal.
El ponente de la sentencia, el magistrado Ramón Sáez, y el juez Francisco José Vieira se decantaron por la absolución al considerar que no existían pruebas suficientes para imputar los delitos de sedición y desobediencia por los que acusaba la Fiscalía. La presidenta de la Sala, Concepción Espejel, ahora elevada al Constitucional, emitió un duro voto particular en el que defendió la pena de prisión para el mayor de los Mossos.
En el mismo procedimiento fueron igualmente enjuiciados los ex jefes políticos de los Mossos César Puig y Pere Soler, así como a la intendente Teresa Laplana. La absolución se extendió también para estos tres.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional comenzó acusando por rebelión, pero en la fase final del juicio rebajó su acusación contra Trapero y los ex jefes políticos al delito de sedición, planteando además como alternativa una condena por desobediencia, lo que conlleva penas de multa e inhabilitación, pero no de cárcel.
Temas:
- Josep Lluís Trapero
Lo último en España
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
Últimas noticias
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
En Japón ya ponen esto en los testamentos y deberíamos de hacerlo también en España
-
El país más rico de Hispanoamérica es el mejor para emigrar desde España: hay un visado especial
-
Fue el primer ganador de ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: su historia de superación
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín