Borrell sobre la ‘marcha atrás’ de Forcadell: «Sabemos lo que ha dicho, no lo que va a hacer»

El ex ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente de España y ex presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, ha considerado que el hecho de que la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, haya «tenido que abjurar» de la vía unilateral de independencia «habrá provocado mucho entusiasmo entre la gente que se lo creyó, sin duda».
Así lo ha hecho saber Borrell en un contacto con los medios de comunicación poco antes de protagonizar el desayuno informativo que ha ofrecido el Foro Nueva Murcia, donde ha pronunciado una conferencia titulada ‘Europa, entre la integración y la desintegración’.
Al ser preguntado por el «cambio de actitud» de Forcadell en su declaración ante el Tribunal Supremo al renunciar a la unilateralidad con la que se declaró la independencia de Cataluña, Borrell ha reconocido que «no sabemos» lo que la presidenta del Parlament de Cataluña «va a hacer» sino «lo que ha dicho».
A este respecto, ha recordado que Forcadell, como «activista política que es», ha dicho «muchas veces» que, en el marco de su estrategia, «había que provocar al Estado» y había que empujarlo «contra las cuerdas» para «obligarle a reaccionar», según sus propias palabras. Así, ha recordado que la presidenta del Parlament sostenía que «cuanto más reaccionara» el Estado y lo hiciera «violentamente, pues mejor, porque la acción y la reacción beneficiaba su proyecto político».
«Los jueces tienen que trabajar sin presiones»
«Es lo que ha estado haciendo», según Borrell, quien considera que Forcadell ha estado «presionando al Estado» y «poniéndolo contra las cuerdas», como ella misma «ha dicho muchas veces». Sin embargo, al final, ha valorado que «quien se ha encontrado contra las cuerdas es ella, que ha tenido que abjurar por así decirlo y explicarnos que la declaración de independencia que tan solemnemente se votó en urna, etcétera, poco menos que era una cosa meramente simbólica».
Borrell también se ha referido a las medidas judiciales adoptadas contra Forcadell, después de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena acordara este jueves para ella prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros.
Al ser preguntado a este respecto, Borrell ha señalado que él tiene la costumbre de «no comentar» las decisiones de los jueces. «Todo se puede comentar, pero yo creo que los jueces tienen que hacer su trabajo sin presiones», según el ex ministro, quien ha afirmado que no le gusta que haya «manifestaciones delante de los tribunales ni que se insulte o se descalifique a los jueces que toman una decisión u otra».
A su juicio, los jueces «tienen que hacer un trabajo difícil» y ha reconocido que «está dentro de su apreciación, a veces subjetiva, determinar cómo se aplica la ley». Borrell, «personalmente», ha considerado positivo que «cuantos menos responsables políticos estén en prisión preventiva, mejor», de cara a las próximas elecciones en Cataluña. Sin embargo, ha reconocido que los jueces «no dictan sus sentencias en base a criterios políticos».
Temas:
- Carme Forcadell
- Josep Borrell