Rosiñol (SCC): «Torra pone en peligro la autonomía y habrá consecuencias económicas graves»
El presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, ha afirmado es viernes que el proceso independentista «está afectando al prestigio de la sociedad catalana en general, lo que derivará necesariamente en consecuencias económicas de gravedad en algún momento».
Lo ha dicho en una rueda de prensa en la que ha explicado que requerirá a los ayuntamientos adheridos a la AMI que anulen su pertenencia a la entidad y que devuelvan las cuotas abonadas.
Rosiñol ha dicho estar preocupado tras la toma de posesión de Quim Torra como nuevo presidente de la Generalitat, a quien ha acusado de «poner en peligro la autonomía de Cataluña por una ensoñación extemporánea».
«No les importa que pueda volver a conllevar la intervención de la autonomía», ha dicho, y ha criticado que a Torra le designe su antecesor, Carles Puigdemont.
«Es un ex presidente y un huido de la Justicia que no quiere hacer frente a sus obligaciones como cualquier otro ciudadano de una democracia», ha señalado.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas