José Luis Martínez-Almeida está dispuesto a pactar con C’s y VOX para «garantizar un cambio»
El portavoz del Grupo Municipal del PP y candidato de esta formación a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este viernes que está dispuesto a pactar, "si es necesario", con Ciudadanos y Vox tras las elecciones municipales del 26 de mayo con el objetivo de "garantizar un cambio" en la Alcaldía de la capital.
«Pactaremos desde nuestras políticas y principios, si es necesario con C’s y con Vox. Pero la única garantía de estas políticas es el PP; Manuela Carmena (alcaldesa de Madrid) pactó con anticapitalistas, y nadie le preguntó con quién quería pactar. ¿Va a seguir pactando con quien ha hecho que el cumplimiento de la ley sea una tarea casi imposible?», ha lanzado en una entrevista en Los Desayunos de TVE recogida por Europa Press.
Sobre las elecciones generales del 28 de abril, Almeida ha asegurado que España se juega el «permanecer frente al ser». Permanecer en referencia a Pedro Sánchez, «que quiere permanecer de presidente, no ser, y si para ello tiene que volver a pactar con Bildu, lo hará». Por contra, está la intención de «ser» presidente de Pablo Casado, «que quiere ser para tomar deberes».
En otro orden de cosas, Martínez-Almeida ha calificado de «medida estrellada» Madrid Central porque «ha sido un fracaso», pues «cuando se persigue el coche privado, no puede ser solo en el centro, sino en los 21 distritos, por no hablar de los perjuicios a comerciantes».
«Yo defiendo que todo Madrid es central. Tenemos una batería de medidas importante para mejorar calidad del aire, que con Carmena ha empeorado un 6 por ciento. Es importante unirnos todos por la lucha por el clima; en nuestro ultimo gobierno se redujo y con Carmena ha aumentado», ha explicado a continuación.
El portavoz ‘popular’ ha afirmado que en la capital existe un «.problema de contaminación y de calidad del aire» para la que «la mejor alternativa» entiende que es la de su Grupo. Así, ha explicado que el PP no aplicará el modelo de Madrid Central y sí apostará por la renovación de los vehículos más antiguos.
«Partiendo de la base de que el PP fue quien hizo las APR (Áreas de Prioridad Residencial) no tenemos miedo a modular la utilización del vehículo privado en Madrid», ha indicado, para añadir a continuación que es necesario «fortalecer a la vez el transporte público». «Podrán desaparecer los coches pero no las necesidades del vehículo de movilidad», ha explicado.
Así, apuesta Martínez-Almeida por un «enfoque integral en la lucha contra la contaminación» y por ello ha hecho hincapié en la incentivación de «renovación de la flota de taxi, EMT, transportistas, o de las 300 calderas de carbón en el distrito centro».
Lo último en España
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
Últimas noticias
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Invitados de cada día del programa