Jordi Sevilla: «Si nadie quiere apoyar a Rajoy, ¿no debería el PP pensar en otro candidato?»
Sevilla ya no está de acuerdo con su tuit preelectoral tras la caída del bloque de izquierdas
Jordi Sevilla propone que gobierne “el candidato que consiga mayor apoyo parlamentario”
El responsable económico del PSOE, Jordi Sevilla, ha instado este lunes al Partido Popular a que cambie a su candidato de cara al debate de investidura en lugar del actual Jefe del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, debido a que «nadie quiere apoyarle».
Y digo yo: si nadie quiere apoyar la investidura de Rajoy, no debería el PP, por responsabilidad, ir pensando en otro candidato?
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) 4 de julio de 2016
Así se ha mostrado el dirigente socialista a través de su cuenta de Twitter en referencia al líder popular, a pesar de que el PP fuese el único partido que mejoró sus resultados electorales con respecto al 20D, obteniendo 14 diputados más y sacando a la segunda formación, en este caso el PSOE, un total de 52 escaños.
En este sentido, Sevilla arremete contra la formación de Rajoy «presionar» al PSOE para que se abstenga en una hipotética investidura, emplazándoles también a «cambiar de líder» y de «políticas».
O sea que NADIE quiere apoyar la investidura de Rajoy y al PP no se ocurre cambiar de líder o de políticas, sino presionar al PSOE?
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) 4 de julio de 2016
O sea, que NADIE quiere apoyar la investidura de Rajoy, alguien ha hecho un sorteo y le ha «tocado» abstenerse al PSOE? ¿Es así?
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) 4 de julio de 2016
Por otro lado, el mandatario socialista ha recordado a los anteriores ex presidentes del Gobierno de España, recalcando que «no pidieron apoyo al líder de la oposición» para llegar a la Presidencia del Ejecutivo.
Suarez, Sotelo, González, Aznar, Zapatero, Presidentes sin mayoría absoluta que NO pidieron apoyo al líder de la oposición para serlo.
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) 4 de julio de 2016
Para terminar, Sevilla también ha acusado al PP de haber «conseguido dividir y confrontar el voto alternativo» durante la campaña del 26J.
¿Por qué el partido que genera más rechazo es, luego, el más votado? Porque ha conseguido dividir y confrontar el voto alternativo.
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) 4 de julio de 2016
Cabe recordar que el responsable económico del PSOE proponía antes de los últimos comicios favorecer al «candidato que consiga mayor apoyo parlamentario» en el caso de que no hubiese «mayorías» y con el fin de «evitar unas terceras elecciones».
Sin embargo, tras los malos resultados cosechados por parte de su partido, el ‘ministro de Economía’ de Pedro Sánchez se desdijo alegando que «era un acuerdo antes de las elecciones».
«Lo que no vale es primero ver qué cartas me han tocado y luego poner las reglas del juego», afirmaba Sevilla, al tiempo que remarcaba que «se ha perdido la oportunidad de hacerlo».
Lo último en España
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer