El jefe de los Mossos les ordena «proteger» el derecho a las protestas contra la sentencia del 1-O
La Guardia Civil envía 350 antidisturbios a Cataluña para reforzar la seguridad
El vídeo de Torra indicando a los CDR cuándo dar otro golpe: «Con la sentencia es el momento»
Con la habitual ambigüedad en la que se desenvuelve el separatismo cuando de sortear la ley se trata, el consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha asegurado este martes que los Mossos d’Esquadra deberán proteger «el libre ejercicio de derechos y libertades» cuando la sociedad catalana movilizada por el independentismo responda en la calle a la sentencia del Tribunal Supremo.
En un discurso ante los 384 nuevos agentes de la policía catalana que se incorporan en Barcelona, el consejero de Interior ha reconocido que se acercan días complejos para los Mossos. El separatismo, organizado esta vez bajo el anonimato del autodenominado ‘Tsunami Democràtic’, ha llegado al momento que el mismo Quim Torra marcó como definitivo para plantar cara al Estado: la respuesta a las condenas del Supremo a los líderes golpistas. Y Buch ha marcado el objetivo de los Mossos: «proteger el libre ejercicio de derechos y libertades» al mismo tiempo que «garantizar la seguridad ciudadana velando por la convivencia pacífica».
El discurso del jefe de los Mossos es idéntico al que tenía el Govern en las semanas previas al golpe del 1-O. Dentro de la legalidad en la apariencia retórica, pero dejando claro que el derecho a la protesta no debe ser reprimido. Hace dos años, el derecho a proteger era el libre ejercicio del voto; ahora es el de protestar contra una sentencia judicial contraria a los intereses políticos del independentismo.
Los Mossos d’Esquadra viven agitados y en entredicho desde que el Govern les utilizó en 2017 como brazo armado para su desafío contra la Constitución. Tanto el entonces consejero de Interior, Joaquim Forn, como el Mayor del cuerpo, Josep Lluís Trapero, están acusados de rebelión. Buch ha tenido palabras generosas para ambos y les ha considerado víctimas de todo lo que sucedió en aquellas fechas.
«Todos somos conscientes de la complejidad de la etapa y que en los próximos días podría incrementarse más», ha reconocido Buch antes de destacar que, por su «profesionalidad», los Mossos está preparados «para resolver cualquier escenario que se pueda presentar».
La realidad es que la semana pasada, el director general de los Mossos, Andreu Martínez, dimitió para no verse implicado en los planes que el Govern reserva para la policía catalana ante la reacción del secesionismo a la sentencia del tribunal que preside Manuel Marchena.
Martínez había justificado las cargas de los Mossos contra los CDR que bloquearon una manifestación de policías nacionales en Barcelona en septiembre de 2018. También ordenó a los Mossos cargar contra los violentos separatistas que trataban de impedir un acto de Vox en Gerona el pasado mes de diciembre. Ninguna de estas dos imágenes gustó a Torra y Martínez decidió marcharse la semana pasada antes de que fuera demasiado tarde. Fue sustituido por Pere Ferrer, un político afín a la causa independentista.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»