Juncker reivindica al rey Juan Carlos y ataca a nacionalismos y populismos: «Conducen a la guerra»
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha hecho este jueves una reivindicación del Rey Juan Carlos durante un discurso sobre las perspectivas de la UE en la que, además, ha advertido de la combinación entre nacionalismo y populismo: «Conduce a la ceguera y a la guerra, siempre ha sido así», ha dicho, recordando palabras del presidente francés François Mitterrand.
Juncker ha impartido la XIV Lección Conmemorativa Carlos Amberes, pronunciada en la sede de esta fundación, ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le ha presentado, y siete de sus ministros, sobre el tema ‘Nuevas perspectivas para el futuro de la UE’. Al Rey Juan Carlos le ha mencionado cuando hablaba de la Transición española, en un momento en el que «España decidió no sufrir la historia sino hacer historia».
España y Europa, ha dicho, deben mucho a los que «tras la dictadura tomaron la historia en su mano», también al Rey Juan Carlos. «Es un gran Rey, quiero decirlo aquí, un gran Rey del que toda Europa puede estar orgullosa», ha añadido.
Tanto Juncker como Pedro Sánchez han hecho una firme defensa del proyecto europeo, ante sus críticos internos y también ante el alejamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha situado a la UE como «enemigo».
Europa, ha dicho Sánchez, tiene intención de «no ser enemiga de nadie, sino aliada del progreso global», convencido de que esa es una meta que solo se podrá alcanzar «desde la superación de los egoísmos nacionales». El jefe del Ejecutivo asume que ese es el mensaje que Juncker le trasladará a Trump cuando le visite la semana que viene: «dejar claro que Europa siempre será amiga de sus aliados y en particular de la sociedad estadounidense».
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, miércoles 2 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Giro de 180º en el abono transporte de Madrid: el requisito que debes cumplir ahora para viajar en Renfe
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
Últimas noticias
-
Dos muertos en un grave incendio que ya ha calcinado 5.000 hectáreas en Lérida
-
Ábalos sobre Cerdán: «Hay que ser muy burro para pensar que no vas a prisión si para la UCO eres el jefe»
-
Israel: historia, origen del Estado y su papel en el mundo actual
-
Ábalos: «La cárcel ablanda, Cerdán ya no es el mismo»
-
Roberto Brasero avisa de que lo que llega va a ser lo mejor del verano y confirma: «A partir del día…»