Jaume Asens anuncia que no se presentará a las elecciones generales
Alberto Rodríguez, el rastas de Podemos, se pasa a los realities: estará en un programa de HBO
Montero intenta montar ‘in extremis’ una plataforma de feministas afines que la aúpe como candidata
El presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha anunciado este viernes que no se presentará a las elecciones generales, tras encabezar la lista de los comuns por Barcelona al Congreso de los Diputados en los últimos comicios y después de los nefastos resultados del partido en las últimas locales y autonómicas, lo que ha precipitado su disolución en la formación de extrema izquierda Sumar, el proyecto populista de Yolanda Díaz.
En una carta colgada en redes sociales ha apostado por que la diputada de los comuns Aina Vidal lidere la candidatura por Barcelona de Sumar y En Comú Podem.
Comparto con vosotros la decisión de no presentarme a las próximas elecciones. Ésta es mi carta de despedida 👇 pic.twitter.com/hhVo1RvWRl
— Jaume Asens (@Jaumeasens) June 16, 2023
Nuevos liderazgos
Sobre su decisión de no presentarse, Asens ha sostenido que hay momentos en que es necesario dar un paso al lado para dejar paso a nuevos liderazgos «que pueden conectar mejor con los nuevos tiempos».
También ha agradecido su apoyo a la dirección de los comunes y a su militancia: «Soy consciente de que si quisiera repetir como cabeza de lista habría tenido todo el apoyo de todas las compañeras y compañeros (sic) del Consell Nacional de Catalunya En Comú y de la Ejecutiva de Podem».
Agradece a Colau y a Iglesias
Ante las próximas generales, Asens ha afirmado que España tiene la oportunidad de tener por primera vez a una mujer presidenta de España con la candidata peronista de Sumar, Yolanda Díaz, y se ha mostrado convencido de que «el futuro será feminista o no será», aunque no ha entrado a valorar la masiva suelta de violadores debido a la ley que Díaz votó a favor.
Ha garantizado que seguirá trabajando «desde la base» con los movimientos sociales, fuera de las instituciones, y ha agradecido el apoyo a sus compañeros tanto en el Congreso como en el Ayuntamiento y a su familia.
«Y muy especialmente a la alcaldesa Ada Colau y al ex vicepresidente Pablo Iglesias. Sin su empujón y confianza, no habría decidido nunca dar un paso adelante», ha añadido.
Aina Vidal y Pisarello
La dirección de los comunes ha propuesto a la diputada en el Congreso Aina Vidal para liderar la lista de Sumar y En Comú Podem por Barcelona, con el diputado hispanófobo Gerardo Pisarello de número 2 y la ex concejal del Ayuntamiento de Barcelona Gala Pin de número 3.
Según han informado fuentes de los comunes, esta es la propuesta que debate y vota este viernes por la tarde el Consell Nacional de los comunes para las próximas elecciones generales.
En el número 4 iría la secretaria de organización de Podemos, la madrileña Lilith Verstrynge, posición que es fruto del acuerdo que negoció En Comú Podem con Sumar en el marco del acuerdo para una candidatura unitaria con formaciones de extrema izquierda en toda España. y tras la desaparición de Podemos como partido hegemónico en ese espectro político.
En el número 5 seguiría el concejal de Barcelona Eloi Badia, mientras que la coordinadora de Catalunya En Comú Candela López ocuparía el número 6 en la lista.
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
Alemany viene con mando en plaza: adiós a la era Bucero