Sólo 11.600 de los 82.000 inscritos de IU votan en la farsa para avalar el Gobierno socialcomunista
Los de Alberto Garzón quitan del censo a 44.584 inscritos de la consulta sobre el pacto entre PSOE y Podemos
La consulta interna de Izquierda Unida para avalar el pacto de Gobierno socialcomunista entre Podemos y PSOE se ha saldado con un fracaso. Además, para maquillar la baja participación los de Alberto Garzón han pasado de decir que tenían 82.000 afiliados a asegurar que el censo de la consulta era 37.416 personas.
De esta forma, al reducir el número del censo, pueden decir que la participación es del 31,20%. «Se han emitido 11.674 votos (31,20%) del censo total de 37.416», defienden.
Sin embargo, si hacemos el cálculo con los 82.000 personas que según IU tienen en sus bases de datos como afiliados y simpatizantes, la participación es, en realidad, del 14,23%. Del total de participantes, 10.281 seguidores de IU votan a favor, 1.185 optan por el ‘no’ y 208 se decantan por la abstención.
Fuentes oficiales de IU consultadas por OKDIARIO justifican que esta reducción del censo es «debido a la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales». Argumentan que «no todos los simpatizantes han remitido su conformidad con participar en los procesos de consulta». En todo caso, estas personas podían haber dado su conformidad a participar en la consulta y finalmente emitir su voto o no.
La participación ha sido especialmente baja en lugares como Ceuta y Melilla donde sólo se ha emitido un voto (9%, según el censo recortado), Cantabria (18%) o Exterior (18%). La disidencia interna es más grande en comunidades como La Rioja (50% de voto favorable al preacuerdo) o Navarra (56%).
En la Comunidad de Madrid un sector importante, muchos de ellos integrantes también del Partido Comunista Estañol (PCE), que opinan como los anticapitalistas de Podemos, que es mejor apoyar a Pedro Sánchez pero luego mantenerse en la oposición.
Muchos simpatizantes de Izquierda Unida, además, se quejan de que el preacuerdo es muy vago en sus detalles. Han tenido que votar completamente a ciegas sobre el reparto de ministerios y en particular lamentan no saber si IU tendrá alguna cartera.
Algunos sectores exigen que Alberto Garzón encabece el ministerio de Trabajo o Industria. También el líder del partido comunista, Enrique Santiago, suena entre los ministrables.
Por otra parte, otras consultas se están desarrollando en el seno de los partidos. El PSOE afirma que el 56,7% del censo de la militancia del PSOE apoya el gobierno, hacen la trampa excluyendo del Partido Socialista de Cataluña (PSC) para mejorar la estadística.
Los secesionistas de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) también desvela su consulta interna este lunes. Por su parte, Podemos hará lo propio el miércoles.
Lo último en España
-
Las redes sociales buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
El juez Peinado pide a la Complutense aclarar quién contrató a la coordinadora del máster de Begoña Gómez
-
Sánchez de ‘selfies’ y carcajadas con Melody con España atrapada en el caos ferroviario y eléctrico
-
Ayuso apuesta en Francia por las nucleares y acusa al Gobierno de «condenarlas por motivos ideológicos»
Últimas noticias
-
Las redes sociales buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura y alcanza los 13.500 puntos, con Indra cayendo un 4%
-
Iryo desmiente al Gobierno sobre el caos en Renfe: «Nuestro tren se detuvo por los problemas de la vía»
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos