La izquierda defiende la «pluralidad» de Telemadrid pese a no estar representado el 75% de la Asamblea
Ayuso registra una ley para cambiar Telemadrid y reducir el mandato del director a 4 años
PSOE y Podemos se niegan a reformar ahora la ley de Telemadrid que en 2015 calificaron de «chapuza»
Más Madrid pide a Sánchez que frene en el Constitucional la ley de Ayuso para despodemizar Telemadrid


La izquierda ha hecho de la modificación de la ley de Telemadrid que quiere acometer el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid su primera gran cruzada contra Isabel Díaz Ayuso en el inicio de su segunda legislatura.
Para Más Madrid, PSOE y Podemos la reforma, que saldrá adelante este jueves en el Pleno de la Cámara autonómica gracias a la abstención de los 13 diputados de Vox, atenta contra la «neutralidad» y la «pluralidad» del ente público.
Una «neutralidad» y «pluralidad» que no parece tal, habida cuenta de que actualmente no está representado en el Consejo de Administración de la cadena el 75% de los diputados que conforman la Asamblea de Madrid tras las elecciones del 4 de mayo.
Ni PP, ni Vox, ni Más Madrid tienen representantes en este organismo propuestos por ellos. Ahora mismo sólo PSOE, Podemos y Ciudadanos -que ni siquiera forma parte ya del nuevo arco parlamentario madrileño- tienen representantes propuestos por ellos.
Una anomalía que pretende subsanar el Partido Popular con su reforma, que propone que los miembros del Consejo de Administración sean elegidos por la Asamblea de Madrid de entre los propuestos por los grupos parlamentarios. Además, piden que el mandato del Director General sea por cuatro años -hasta ahora era de seis- no renovables, contados desde su nombramiento.
La reforma incluye, asimismo, que si llegada la fecha de finalización del mandato del Director General la Asamblea no hubiese podido «completar efectivamente el procedimiento descrito en el Reglamento», el Gobierno nombrará un Administrador Provisional, con las mismas funciones y competencias del Director General, y que será sometido a ratificación por parte de la Asamblea.
Oposición al cambio en Telemadrid
Más Madrid, PSOE y Podemos se han erigido como defensores a ultranza de la actual legislación de Telemadrid, a pesar de que salió adelante en 2015 con la oposición de socialistas y podemitas -Más Madrid no existía aún por aquel entonces-, que la calificaron de «chapuza».
No obstante, seis años después han cambiado radicalmente de opinión y consideran que hay que proteger esa ley de una reforma «innecesaria».
«Ratificamos la defensa de Radio Televisión Madrid como un servicio público esencial para la sociedad madrileña fundamentado en la pluralidad, neutralidad, objetividad, transparencia y profesionalidad de sus trabajadores y trabajadoras, frente a los intentos de menoscabar su independencia y el deterioro de la calidad de los servicios que presta», reza el manifiesto en Defensa de Radio Televisión Madrid y la Libertad de Información que han firmado Más Madrid, PSOE y Podemos.
El documento recuerda que «una ciudadanía activa y participativa requiere de un acceso a la información veraz y de calidad que las instituciones públicas deben preservar y asegurar».
El PP, por el contrario, considera que la nueva ley reflejará de forma fehaciente la nueva distribución de la Asamblea de Madrid y, además, critica que en los últimos cuatro años ha habido «disfunciones desde el punto de vista económico con los planes de reequilibrio» y «decisiones respecto a profesionales que no han sido acertadas». Por todo ello defiende el cambio legislativo en la Ley 8/2015, de 28 de diciembre, de Radio Televisión Madrid.
Lo último en España
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
El último delirio del Gobierno: se ofrece a acoger como refugiados a los trans «perseguidos por Trump»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
La complicidad de Trump con Felipe VI en el funeral del Papa deja en evidencia a un ausente Sánchez
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
Últimas noticias
-
Quién es Hansi Flick, el entrenador del Barcelona: su edad, títulos y equipos
-
Un gran incendio calcina un bar en el Paseo Marítimo
-
Ya hay fecha para la peor borrasca y no pinta nada bien: Jorge Rey confirma el día
-
El mundo despide al Papa, Sánchez a España
-
¿De qué equipo de fútbol es el Rey Felipe VI?