Ayuso reconoce que Sánchez puede «cerrar» Madrid: «Si el Gobierno quiere, que lo explique»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha descartado que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte la decisión de cerrar la región, por tierra y aire, como ha informado desde primera hora OKDIARIO. En una entrevista en Telemadrid este miércoles, la presidenta madrileña ha asegurado que «si el Gobierno de Sánchez quiere cerrar Madrid, que lo explique». La medida podría entrar en vigor ante lo que ella misma ha advertido de un «repunte» fuerte de los casos de coronavirus en la región, pero que esta decisión no la tomará la Comunidad madrileña sino el Gobierno de Pedro Sánchez.
Ayuso se ha referido a la información publicada por OKDIARIO en la que fuentes del Gobierno aseguran que se sopesa el cierre de la Comunidad de Madrid durante 15 días para frenar el avance del coronavirus. Aunque la presidenta de la Comunidad aseguró en un primer momento que Madrid no se cerraría, después tuvo que matizar sus palabras asegurando que «la región no se va a cerrar, no los vamos a cerrar desde la Comunidad de Madrid» pero sí ha dejado la puerta abierta a que la decisión la tome el Gobierno de Pedro Sánchez, como había informado OKDIARIO.
En la práctica, el cierre supondría el aislamiento generalizado de la Comunidad restringiendo los accesos por tierra y por aire. En ese caso, no sería posible salir de la región rumbo a otras partes de España u otros países. Aunque con algunas excepciones, como ocurre en Italia. En el país transalpino, por ejemplo, es necesario portar un documento que justifique la necesidad de viajar entre una y otra zona del país. A quien se le requiera y no lo tenga, se enfrenta a penas de hasta tres meses de prisión.
Protección a los mayores
La jefa del Ejecutivo autonómico ha manifestado que lo que hay que hacer salvaguardar a los mayores y personas que están en mayor riesgo.
La Comunidad de Madrid está preparando un plan sanitario para los 102 hospitales que hay en la región que contempla, entre otras medidas, duplicar el número de camas con el fin de atender un repunte de pacientes afectados por el coronavirus, ya que «lo peor ocurrirá en las próximas tres semanas».
«Los técnicos sanitarios calculan que lo peor de la propagación del virus ocurrirá en las próximas tres semanas, por eso vamos a presentar este plan», ha dicho Ayuso. Además, ha añadido que la previsión de los técnicos es que este fin de semana «asistiremos a un repunte elevado de las personas infectadas». «El 80 % tendrá enfermedad leve que se cura con aislamiento en el domicilio, un 15 % necesitará una mayor atención y sólo el 5 % estará en zona más sensible», ha comentado Ayuso, que ha destacado además que en la Comunidad de Madrid 157 personas han recibido el alta hospitalaria.
Ayuso ha reiterado la importancia de «evitar aglomeraciones y permanecer en casa el mayor tiempo posible» y de proteger a las personas mayores y con riesgos de salud ya que son el sector «más vulnerable».
Lo último en España
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
-
Maratón de Madrid 2025: cuándo es, recorrido, atletas favoritos, y los mejores sitios para ver la carrera
-
Liberum pide a la juez que averigüe si Sánchez convocó el Consejo de Seguridad Nacional en la DANA
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti hoy: dónde ver el partido de tenis del Masters de Montecarlo online en streaming gratis y por TV en directo
-
Carlos Alcaraz vs Musetti en directo streaming gratis | Dónde ver, resultado y cómo va el partido de la final del Masters de Montecarlo hoy
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Rusia ataca Ucrania en Domingo de Ramos y deja al menos 21 muertos y 20 heridos en la ciudad de Sumy
-
El mercado descarta el colapso de la deuda de EEUU por su potencial «efecto devastador» para el mundo