Ayuso se rebela contra Sánchez: «No a las mascarillas en la calle si hay distancia de seguridad»
Test, vacunación y mascarillas: la estrategia anti-covid de Ayuso ante el repunte de casos
Sánchez impone por decreto la mascarilla obligatoria en exteriores
Mascarilla obligatoria y médicos jubilados: la primera respuesta de Sánchez para frenar la sexta ola
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su rechazo a la imposición de la mascarilla en exteriores, como ha anunciado Pedro Sánchez.
«No compartimos las mascarillas al aire libre si hay distancia. Ni los rastreadores militares a estas alturas. Ni los cierres sin datos sanitarios. Sí a la Ley de Pandemias, fondos Covid, vacunas, test, contratos sanitarios y autocuidado», ha respondido Ayuso a través de sus redes sociales.
Conferencia de Presidentes:
No compartimos las mascarillas al aire libre si hay distancia.
Ni los rastreadores militares a estas alturas.
Ni los cierres sin datos sanitarios.
Sí Ley de Pandemias, fondos Covid, vacunas, test, contratos sanitarios y autocuidado. pic.twitter.com/9m5xqGLgBh
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 22, 2021
Fue el pasado 26 de junio cuando el Gobierno central decidió poner fin a la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los exteriores si había más de 1,5 metros de distancia. Sin embargo, Sánchez -que ha permanecido impasible ante el aumento de contagios- ha decidido volver a proponer esta obligatoriedad como una medida que, a su juicio, pueda controlar el avance del virus en España. Pese al incremento de contagios, el porcentaje de camas ocupadas con pacientes Covid se sitúa actualmente en el 6,14%.
Además, el jefe del Ejecutivo ha propuesto reforzar los dispositivos de vacunación con equipos de las Fuerzas Armadas, así como poner a disposición hospitales de la Red Sanitaria Militar.
Otra de las medidas que Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos ha sido la de la contratación de personal sanitario jubilado y prejubilado y habilitación para la contratación de profesionales con título de especialista obtenido en Estados no miembros de la Unión Europea.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ya había adelantado este miércoles, poco antes de la Conferencia de Presidentes, cuál iba a ser su estrategia anti-Covid durante las fechas navideñas.
Ese plan se basa en cuatro líneas estratégicas fundamentales: protocolos en caso de contagio, test de antígenos, fomento de la vacunación y extremar la responsabilidad individual a través del uso de mascarilla, ventilación adecuada de los espacios y lavado frecuente de manos.
Además, Ayuso ha sido pionera en pedir que los contactos estrechos de contagiados por la variante Ómicron no guarden cuarentena. Una medida que después fue aprobada por el Ministerio de Sanidad.
En su intervención en la Conferencia de Presidentes, Ayuso ha trasladado a Sánchez que «el uso de mascarillas en el exterior, si no hay distancia, debería ser una recomendación, pero no obligatorio, al mismo tiempo que ha insistido en que la política contra el Covid-19 tiene que pasar por el autocuidado, las vacunas y los test», han informado fuentes e la Comunidad de Madrid. Asimismo, ha insistido en su rechazo a los «cierres sin datos científicos». Cabe recordar que la presidenta madrileña ha sido una firme defensora de mantener en funcionamiento el sector de la hostelería pese a las restricciones impuestas por Sánchez.
Ayuso ha asegurado ante Sánchez «que el mejor rastreo es el de la vacunación», han precisado las mismas fuentes. Este miércoles, por ejemplo, se han inoculado 68.000 dosis en Madrid.
Asimismo, ha pedido «un replanteamiento de los fondos Covid-19», el depósito extra para que las comunidades autónomas sufraguen los gastos en servicios sociales derivados de la pandemia, y ha señalado que Madrid «ya ha destinado 2.260 millones, la mayoría a gasto estructural».
La presidenta madrileña también apuesta por dar alternativas, como los refuerzos telefónicos para las personas que den positivo con test de autodiagnóstico «y por una legislación que aclare, por ejemplo, el concepto de cuarentenas y de aislamientos».
Lo último en España
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
Últimas noticias
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Van Gaal anuncia que ha superado el cáncer de próstata: «Ahora puedo controlarlo»
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»