Irene Montero huye de España durante la cumbre de la OTAN para irse a defender el aborto en EEUU
Belarra ataca a Sánchez tras la felicitación de Biden por la cumbre de la OTAN: "Con balas no se come"
El viceministro Enrique Santiago lidera la marcha radical contra la OTAN entre loas al genocida Stalin
La ministra de Igualdad, Irene Montero, viajará este miércoles a Estados Unidos para defender el aborto después de que el Tribunal Supremo norteamericano anulase su protección como derecho constitucional. Lo hace en plena cumbre de la OTAN en Madrid, evento al que su partido se ha opuesto públicamente a pesar de formar parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Podemos considera que la OTAN es una organización belicista que no contribuye a la paz.
Montero comenzará su viaje en Washington, donde se reunirá con diversas organizaciones feministas y representantes del Gobierno del presidente Jose Biden, según fuentes del Ministerio de Igualdad. La dirigente podemita estará acompañada por la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam. El objetivo de su visita es «reforzar la agenda feminista» de ambos países y abordar «aspectos relacionados con la reforma de la ley española del aborto», cuyo anteproyecto fue aprobado el pasado mes de mayo por el Consejo de Ministros.
La ministra Montero se reunirá en la Casa Blanca con la directora ejecutiva del Consejo de Políticas de Género, Jennifer Klein, y con el asistente adjunto de presidente de EEUU, Chiraag Bains, quien ha trabajado específicamente todo lo relativo a antirracismo del Ejecutivo de Joe Biden. También tendrá una reunión con representantes de Human Rights Committee.
Su siguiente parada será Nueva York, donde el jueves se reunirá con la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous. En esta visita también se verá con la escritora feminista Gloria Steinem para conocer «recursos específicos para mujeres relativos a los derechos sexuales y reproductivos».
Aborto
El viaje de Irene Montero se produce después de que el pasado viernes el Tribunal Supremo de Estados Unidos anulase la protección del derecho al aborto, vigente en el país desde 1973. Sin embargo, la sentencia no ilegalizó automáticamente el aborto, sino que permite a cada Estado regularmente libremente o prohibirlo.
La ministra de Igualdad arremetió contra esta decisión que era un día «muy triste para las mujeres en todo el mundo» porque se ponía «en riesgo los derechos reproductivos y la salud sexual de millones de mujeres».
Es un día muy triste para las mujeres en todo el mundo. El Supremo de EEUU revoca un derecho que las mujeres tenían garantizado desde 1973, poniendo en riesgo los derechos reproductivos y la salud sexual de millones de mujeres.
— Irene Montero (@IreneMontero) June 24, 2022
El derecho al aborto es el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Un país que reconoce los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, reconoce la ciudadanía plena y el derecho a la salud a más de la mitad de la población.
— Irene Montero (@IreneMontero) June 24, 2022
Lo último en España
-
Los incendios de Zamora y León siguen descontrolados y obligan a evacuar a 4.000 personas más
-
El voluntario que falleció en uno de los incendios de Zamora se vio sorprendido por dos lenguas de fuego
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antiincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes
-
Cerdán pidió ver al fiscal una semana antes de revelar OKDIARIO que salía en audios hablando de mordidas
-
Fiestas de Leganés 2025: cortes de tráfico y calles cortadas
Últimas noticias
-
Disenso político en Jumilla
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
-
Una banda se dedicaba a robar los coches de los viajeros que los aparcaban cerca del aeropuerto de Barajas
-
Jhayco, reconocido artista puertorriqueño, arrestado en Miami por posesión de cocaína y cannabis
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos