Irene Montero huye de España durante la cumbre de la OTAN para irse a defender el aborto en EEUU
Belarra ataca a Sánchez tras la felicitación de Biden por la cumbre de la OTAN: "Con balas no se come"
El viceministro Enrique Santiago lidera la marcha radical contra la OTAN entre loas al genocida Stalin
La ministra de Igualdad, Irene Montero, viajará este miércoles a Estados Unidos para defender el aborto después de que el Tribunal Supremo norteamericano anulase su protección como derecho constitucional. Lo hace en plena cumbre de la OTAN en Madrid, evento al que su partido se ha opuesto públicamente a pesar de formar parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Podemos considera que la OTAN es una organización belicista que no contribuye a la paz.
Montero comenzará su viaje en Washington, donde se reunirá con diversas organizaciones feministas y representantes del Gobierno del presidente Jose Biden, según fuentes del Ministerio de Igualdad. La dirigente podemita estará acompañada por la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam. El objetivo de su visita es «reforzar la agenda feminista» de ambos países y abordar «aspectos relacionados con la reforma de la ley española del aborto», cuyo anteproyecto fue aprobado el pasado mes de mayo por el Consejo de Ministros.
La ministra Montero se reunirá en la Casa Blanca con la directora ejecutiva del Consejo de Políticas de Género, Jennifer Klein, y con el asistente adjunto de presidente de EEUU, Chiraag Bains, quien ha trabajado específicamente todo lo relativo a antirracismo del Ejecutivo de Joe Biden. También tendrá una reunión con representantes de Human Rights Committee.
Su siguiente parada será Nueva York, donde el jueves se reunirá con la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous. En esta visita también se verá con la escritora feminista Gloria Steinem para conocer «recursos específicos para mujeres relativos a los derechos sexuales y reproductivos».
Aborto
El viaje de Irene Montero se produce después de que el pasado viernes el Tribunal Supremo de Estados Unidos anulase la protección del derecho al aborto, vigente en el país desde 1973. Sin embargo, la sentencia no ilegalizó automáticamente el aborto, sino que permite a cada Estado regularmente libremente o prohibirlo.
La ministra de Igualdad arremetió contra esta decisión que era un día «muy triste para las mujeres en todo el mundo» porque se ponía «en riesgo los derechos reproductivos y la salud sexual de millones de mujeres».
Es un día muy triste para las mujeres en todo el mundo. El Supremo de EEUU revoca un derecho que las mujeres tenían garantizado desde 1973, poniendo en riesgo los derechos reproductivos y la salud sexual de millones de mujeres.
— Irene Montero (@IreneMontero) June 24, 2022
El derecho al aborto es el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Un país que reconoce los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, reconoce la ciudadanía plena y el derecho a la salud a más de la mitad de la población.
— Irene Montero (@IreneMontero) June 24, 2022
Lo último en España
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
-
Cartel de San Isidro 2025: todo lo que se sabe de la fiesta de Madrid
Últimas noticias
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg