Illa será investido gracias al voto de los cachorros de ERC que decapitaron al Rey en un cartel
Tras el aval de ERC, la investidura de Salvador Illa depende aún del Comité Nacional de las juventudes del partido separatista
La investidura de Salvador Illa saldrá adelante gracias al voto de las juventudes de ERC. El Comité Nacional de los jóvenes republicanos ha validado este lunes hacer al socialista presidente de la Generalitat. El voto de su diputada, Mar Besses, era la clave para que Illa tuviese los apoyos necesarios. La organización de jóvenes independentistas, Jovent Republicà, bebe de los postulados más radicales de ERC, y ha exhibido en distintas ocasiones sus postulados más extremos, especialmente en lo relativo al modelo de Estado, la exigencia de un referéndum separatista o el fin de la Monarquía. Sus reclamaciones no han estado exentas de polémica, como en la campaña de las generales de 2019, cuando decapitaron simbólicamente al Rey en uno de sus carteles para reclamar la república.
Una de las dirigentes más visibles de este movimiento, Marta Rosique, fue la encargada de rasgar un cartel de Felipe VI a la altura del cuello, a la vez que reclamaba «hacer caer al Rey» para alcanzar la «república catalana». Rosique, acompañada de otros miembros de su candidatura, cargaron contra el discurso del monarca, en octubre de 2019, acusándole de favorecer la «represión» contra el pueblo de Cataluña.
«Felipe VI, hijo del monarca franquista Juan Carlos I, quiere ser la continuidad del franquismo. Nunca se ha votado si Monarquía o república. Parece que les asustan los resultados que pudieran salir en un referéndum», afirmó entonces Rosique.
Referéndum
En una nota reciente, las juventudes de ERC dejan a las claras sus exigencias de cara a la investidura del próximo presidente catalán. «No podemos permitir que el unionismo se apodere del Gobierno de Cataluña, ni tampoco daremos soporte gratuito a quien vive del independentismo mágico y vacío de propuestas realistas», en alusión a Junts y Carles Puigdemont. La división en el separatismo es patente.
En un comunicado, tras los comicios catalanes, estos jóvenes critican incluso la relación de su propio partido con el Gobierno de Pedro Sánchez. «Intentar transformar el país en una situación de minoría parlamentaria nos ha llevado, en algunos casos, a no ser suficientemente firmes en nuestras convicciones ideológicas y a tener que gestionar diversas contradicciones».
Al mismo tiempo, se jactan de las cesiones arrancadas a Sánchez, como la Ley de Amnistía -«la mayor victoria política de los últimos años» y «una enmienda total a la represión del Estado español»-. Y avisan: «Debemos ser coherentes y exigentes con todas las demandas que hemos reivindicado siempre: el referéndum de autodeterminación para votar la independencia y el compromiso con la justicia social».
Las juventudes de ERC han advertido que si el PSC no cree «razonables» estas propuestas «la ciudadanía tendrá que decidir»: «A nosotros no nos dan miedo las urnas».
Apoyo de ERC
A la espera de lo que decidan las juventudes, la consulta de ERC a sus bases, realizada el viernes, concluyó con el apoyo a la investidura de Salvador Illa, tras conceder Pedro Sánchez la independencia fiscal a Cataluña.
La votación se cerró, eso sí, con una victoria mínima del sí al PSC, el 53,5% de los votos, frente al 44,5% que la rechazó. Apenas 550 papeletas de diferencia entre una y otra opción.
El acuerdo con ERC para investir a Salvador Illa ha provocado una convulsión en el PSOE, por la amplitud de las cesiones, especialmente en materia fiscal.
El Gobierno cede todos los impuestos que recauda Cataluña, que también se quedará el IVA que tributan las pymes y los establecimientos turísticos. Y además exige que el Estado «incremente los recursos derivados de la necesidad» de conservación del «Estado del bienestar en Cataluña», y «compense los desequilibrios que se han producido». En definitiva, la ruptura total de la Hacienda española y el principio de solidaridad entre regiones. La mayoría de barones socialistas se han opuesto al pacto y han avisado incluso con acudir a los tribunales.
Mientras, ERC ha dejado claro a Sánchez que «los acuerdos están para cumplirse»: «Y esto nosotros lo tenemos muy claro. Y creo que tenemos también posición de fuerza para hacer cumplir ese acuerdo, porque si el acuerdo no se cumple dejaremos de apoyar al Gobierno de Pedro Sánchez», avisó Marta Rovira la semana pasada.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»