Interior confirma la operación policial pagada con fondos reservados para espiar a Bárcenas desvelada por OKDIARIO
El Ministerio del Interior ha confirmado mediante un escrito remitido a la Audiencia Nacional la existencia de una operación policial, pagada con fondos reservados para sustraer documentos sensibles en poder del ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas y que tendrían que ver con la financiación del PP.
La Dirección General de la Policía, según informa El Mundo, ha confirmado al juez del Juzgado de Instrucción número 5 la existencia de una operación policial en la que se emplearon fondos reservados para espiar a Bárcenas. OKDIARIO ha desvelado en las últimos meses los pormenores de dicha operación.
En el operativo, puesto en marcha por el Ministerio del Interior, se pagaron sobornos al chófer de Luis Bárcenas a cambio de que consiguiera documentos sensibles sobre Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal. Además, como han confirmado fuentes policiales al juez, y desveló OKDIARIO se pagó dinero de los fondos reservados a este y otros colaboradores. En concreto, Sergio Ríos, chófer de Bárcenas, recibió 48.000 euros y el acceso a una plaza de Policía Nacional.
En el mismo escrito, la cúpula policial reconoce que existió una operación de seguimiento a Bárcenas. OKDIARIO desveló los pormenores de este seguimiento. El ahora portavoz del PP en el Senado, y entonces director de la Policía, Ignacio Cosidó autorizó el operativo de seguimiento a Luis Bárcenas. El mismo utilizó a 80 agentes del Área Especial de Seguimiento (AES) para controlar cada uno de los movimientos del ex tesorero del PP.
En total, 20 mandos y 60 agentes a los que se instruyó en una operación secreta que, supuestamente, estaba involucrado en un seguimiento relacionado con el terrorismo yihadista para justificar el amplio dispositivo destinado a seguir a Bárcenas.
Esta misma semana, OKDIARIO ha desvelado otra de las partes de la operación para ‘rescatar’ los documentos en poder de Bárcenas. En concreto, la utilización de un falso cura –en realidad un mercenario a sueldo que cobró 10.000 euros de los fondos reservados– al que se pagó para secuestrar a la familia Bárcenas, incluidos la mujer Rosalía y el hijo, Guillermo.
Tras fallar el secuestro, los agentes destinados al seguimiento a Bárcenas accedieron al domicilio familiar y, con la excusa de proteger a la familia, se dedicaron a buscar documentación, y en concreto 3 pendrives en los que supuestamente se guardaban los documentos sensibles objeto de toda esta operación sufragada con fondos reservados.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»