Arrimadas cree que Puigdemont tiene las puertas internacionales «cerradas» por su «proceso ilegal»
La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha afirmado que el proceso independentista que lidera el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, le «cierra las puertas internacionales», en una entrevista de Europa Press.
«El hecho de haberse enfrascado en este proceso ilegal sin mayoría social y sin cobertura internacional es lo que le cierra las puertas», ha avisado la líder de la oposición en Cataluña.
Para Arrimadas la prueba es que los líderes internacionales «antes sí recibían al presidente de la Generalitat», como ahora lo hacen con otros presidentes autonómicos, pero han dejado de hacerlo, algo que atribuye a que no quieren correr el riesgo de que, por mantener un encuentro con el presidente, el Govern afirme que apoyan su apuesta independentista.
Ha recordado los comunicados de embajadas «desmintiendo» que las reuniones mantenidas supongan un apoyo a la independencia y ha rechazado el argumento del Govern de que eso se deba a presiones del Gobierno central.
«Lo que le cierra las puertas es decir que se va a saltar la ley, que va a declarar la independencia y que nos va a sacar de España y de Europa», y ha replicado que ella se reúne con embajadores, cónsules y diputados de otros países sin hacer un uso que tacha de torticero.
«Puigdemont hace cosas muy extrañas»
Arrimadas considera que Puigdemont «hace cosas muy extrañas: se va en secreto a Estados Unidos, se va en secreto a ver a Mariano Rajoy y luego lo niega, y después no va a la conferencia de presidentes» autonómicos.
Tampoco considera que el ex presidente Artur Mas sea la persona adecuada para internacionalizar el proceso independentista y explicar la judicialización de la política que el Govern considera que hace el Gobierno central, y menos tras su inhabilitación por impulsar el proceso participativo del 9N de 2014.
Por eso, su grupo ha registrado preguntas en el Parlament para saber «quién ha pagado esos viajes, en base a qué le hacen ese encargo y por qué no lo publicitan», y además, según esas preguntas recogidas por Europa Press, piden al Ejecutivo catalán que justifique la ausencia de un acuerdo del Govern realizando tal encargo.
«Si el señor Mas está inhabilitado, dispone de una oficina y de unos recursos materiales y humanos con un presupuesto que supera los 500.000 euros anuales, ¿Cómo justifica el Govern que ese encargo sea costeado por el Diplocat, el cual supone, al menos, 2,3 millones de euros a los Presupuestos?», plantea otra de las preguntas registradas por C’s, que también cuestiona el impacto socieconómico del encargo.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
El Gobierno traslada al juez que Jésica ganó 43.978 € pese a no ir a trabajar
-
Conciertos en las fiestas de Alcalá de Henares 2025: fechas, entradas y cómo ir gratis
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel realiza una misteriosa llamada
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Detenidos tres jóvenes, uno menor de edad, por robar hasta 9 vehículos de concesionarios en Palma