Inédito: el PSOE se abstiene en sus propias enmiendas y el PP vota a favor
La Ponencia de la Comisión de Presupuestos, previa al debate de los Presupuestos Generales, vivió estos días una votación inédita: el PSOE decidió abstenerse en cuatro enmiendas que ellos mismos habían presentado y que, curiosamente, fueron apoyadas por el PP.
La votación incluyó un total de siete enmiendas, finalmente incorporadas al proyecto de los Presupuestos. Cuatro de ellas fueron presentadas por el PSOE, y eran relativas a la inversión en infraestructuras en Navarra, otra de Podemos, sobre la dotación en chalecos antibalas, y otra, a petición de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, sobre los beneficios fiscales de la celebración del 40 aniversario de la Constitución.
En fuentes ‘populares’ muestran su sorpresa porque los socialistas decidiesen finalmente abstenerse en la votación de sus enmiendas, al constatar que eran también apoyadas por UPN.
Apoyo asegurado
Tras esas cuestiones ‘preliminares’, las Cuentas Públicas han enfilado ya su paso al Congreso, una vez que la Comisión de Presupuestos haya aprobado, este jueves, el dictamen del proyecto de ley que será votado a partir del lunes En los tres días de debate se han incorporado 101 enmiendas parciales presentadas por los grupos.
Las enmiendas han contado con el visto bueno de la mayoría absoluta formada por PP, Ciudadanos, PNV y UPN, que, según denuncia de la oposición, no ha permitido la incorporación de ninguna otra enmienda que no correspondiera a los partidos con los que Mariano Rajoy cuenta para aprobar los Presupuestos.
Entre las enmiendas aprobadas, destaca la limitación de la contratación de personal temporal en la Administración y de funcionarios interinos a «casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables». Además, se han incorporado deducciones en el Impuesto de Sociedades para producciones cinematográficas, que alcanzan al 25% hasta el primer millón de euros de base deducible, y el 20% a partir de esta cantidad.
Se incluye además una autorización para permitir a los ayuntamientos el gasto de parte del superávit acumulado desde 2016, otra para que el Ministerio de Hacienda pueda autorizar «excepcionalmente» el aumento de la contratación en sociedades mercantiles públicas por encima de los límites de estabilidad presupuestaria y una más para incluir a los mecanismos de arbitraje en el pago de indemnizaciones con el superávit eléctrico.
La oposición ha denunciado un supuesto pacto entre PP, Ciudadanos, PNV y UPN que han calificado de «acuerdo de hierro» con la finalidad de excluir enmiendas.
El Gobierno tiene ya asegurada la aprobación de las Cuentas, una vez que el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ha garantizado su apoyo. De esta forma, los Presupuestos saldrían adelante con la suma de PP, Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, y el voto-a favor o abstención-de Nueva Canarias.
Quevedo acudió este mismo viernes en Moncloa para avanzar en su respaldo a los Presupuestos, en un encuentro con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
El diputado canario ha arrancado importantes ventajas en su negociación, como un acuerdo para bonificaciones de hasta el 75% en el transporte interinsular y al 100% para el transporte de mercancías con la Península.
Este mismo domingo, la ejecutiva nacional de Nueva Canarias está convocada con el objetivo de ratificar la decisión final sobre el apoyo la formación progresista a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017.
Hasta ahora, al Gobierno le ha bastado con el apoyo de Ciudadanos, PNV, UPN, Coalición Canaria y Foro Asturias para, primero, rechazar las enmiendas a la totalidad de la oposición, y esta misma semana, superar el debate y votación de enmiendas parciales.
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán