Los independentistas no proponen nombres para el TC porque lo consideran «deslegitimado»
Junts pel Sí (JxS) y la CUP han declinado hoy proponer nombres para los puestos vacantes del Tribunal Constitucional (TC) que consideran «deslegitimado», mientras Catalunya Sí Que Es Pot y el PSC han discrepado de la postura de los independentistas.
La Mesa del Parlament ha informado hoy a los grupos de que el Senado ha pedido a la cámara que proponga dos nombres para suplir dos vacantes en el TC, propuestas que deben remitirse antes de que expire el plazo, el 19 de diciembre.
Esta petición se enmarca en el proceso de designación que hace el Senado de cuatro plazas de magistrados que ahora quedan vacantes porque expira su mandato, de manera que la Cámara Alta pide a los parlamentos autonómicos que envíen dos propuestas de candidatura para cubrir estos puestos.
En rueda de prensa en el Parlament, tanto JxS como la CUP han avanzado que no propondrán ningún nombre para los puestos vacantes, al tiempo que JxS ha anunciado que no apoyará ninguna de las propuestas que puedan hacer el resto de partidos, si bien todavía no han decidido si votarán en contra o se abstendrán.
El diputado de Junts pel Sí Roger Torrent ha argumentado que «no toca» hacer propuestas en un momento en el que están «en proceso de desconexión» de España, y ha advertido al resto de partidos de que su grupo «en ningún caso contribuirá a un tribunal politizado y convertido en el brazo ejecutor del Gobierno».
«No apoyaremos las propuestas de otros grupos, provengan de quien provengan», ha recalcado el diputado independentista.
El diputado de la CUP Benet Salellas, por su parte, ha argumentado que «no tendría ningún sentido» que su partido propusiese nombres para un tribunal que está «completamente deslegitimado» y se ha convertido en una «prolongación de la mesa» del Consejo de Ministros de los viernes.
Por contra, el presidente del grupo Catalunya Sí Que Es Pot, Lluís Rabell, ha considerado que el Parlament «debería ejercer su derecho de proponer a quien considere más oportuno o más apto», puesto que debido a la cantidad de recursos que afectan a Cataluña que acaban en el TC sería «inteligente y prudente» que el tribunal pudiera tener perfiles de equidad «y amables».
Desde el PSC, la diputada Alicia Romero ha abogado por que los grupos asuman su «derecho», «obligación» y «responsabilidad» de presentar sus propuestas, y ha lamentado la «dejación de funciones» del Govern y de los grupos independentistas.
También este martes, el líder del PPC Xavier García Albiol ha defendido en una rueda de prensa que el Parlament plantee sus propuestas, dando así la cámara catalana una «imagen de normalidad».
Los propuestas que hagan los grupos parlamentarios para cubrir los puestos vacantes del Constitucional serán debatidos en la próxima reunión de la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI), ya que por cuestión de tiempo no podrá ser abordada en la reunión de este miércoles.
Lo último en España
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025