El independentismo gana en Barcelona y Colau puede perder la alcaldía
Ada Colau puede quedarse sin la alcaldía de Barcelona. Los secesionistas de ERC y Barcelona en Comú empatan a diez concejales, pero los de Ernest Maragall obtienen más votos y complican el panorama de posibles pactos.
El PSC obtiene 8 concejales, Ciudadanos y Valls consiguen 6 y JxCAT se queda con 5.
Ada Colau ha perdido la carrera por el ayuntamiento de Barcelona contra los secesionistas de ERC. La actual alcaldesa, que pierde un concejal y se queda con 10, tendrá difícil reeditar su gobierno. Los independentistas de ERC les empatan a concejales pero obtienen más votos. Manuel Valls mejora el resultado de Ciudadanos y el PP de Josep Bou salva los muebles con dos concejales.
La candidatura de Ernest Maragall (ERC) ha sido la más votada en las municipales de Barcelona, con un 21% de los votos y más de 155.000 votos. En segundo lugar, con 5.000 votos menos, se queda Ada Colau, que pierde un concejal con respecto a sus resultados de 2015.
La posible llave de gobierno que tendría Colau para poder mantenerse como alcaldesa pasaría por los ocho concejales que ha obtenido el PSC de Jaume Collboni, que obtiene 4 escaños más respecto a 2015.
Manuel Valls, de la mano de Ciudadanos, mejora también el resultado obtenido por la formación naranja en las anteriores municipales. Consigue un concejal más que entonces y se queda con seis.
Los secesionistas de JxCAT, con una candidatura encabezada por el preso golpista Joaquim Forn y Elsa Artadi, obtienen cinco escaños. Cuatro menos de los que consiguió CiU en 2015.
Quien seguramente suspiró aliviado fue el candidato del PP Josep Bou. El primer sondeo a pie de urna dejaba al PP sin ninguna representación en el ayuntamiento, en el que conservaba sus tres concejales desde 2015. Sin embargo, avanzado el recuento, el Partido Popular recuperó dos escaños, los mismos que perdía la CUP.
Los primeros sondeos a pie de urna ya ofrecían un empate técnico a Ada Colau y a Ernest Maragall en la carrera por el ayuntamiento de Barcelona. Y ese empate se extendió a lo largo de todo el escrutinio. Barcelona en Comú y ERC se mantuvieron a una distancia de unos pocos miles de votos durante todo el recuento, con Colau en cabeza, hasta que al llegar al 70 por ciento escrutado tomó el liderazgo Maragall.
Junqueras llamó desde Soto
Otra de las noticias de la noche electoral la protagonizaron Oriol Junqueras y Marta Rovira. El candidato de ERC a las europeas llamó por teléfono desde la prisión de Soto del Real a altos cargos del partido para interesarse por las “sensaciones” que llegaban a la formación sobre los posibles resultados.
Junqueras, según admitió un portavoz del partido, se interesó especialmente por los posibles resultados que ofrecían los primeros sondeos en Barcelona. Y también por el municipio de Sant Vicenç dels Horts, su localidad de residencia y de la que fue alcalde.
Lo último en España
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
Últimas noticias
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática
-
Ni ciervo ni ratón: redescubren en Vietnam un extrañísimo animal que se creía extinto desde 1990