La incidencia del virus en Navarra, Aragón y La Rioja, gobernadas por el PSOE, ya supera la de Madrid
Aragón y La Rioja registran ya una incidencia acumulada de coronavirus superior a la Comunidad de Madrid. Junto a Navarra, que lleva días por encima, y la ciudad autónoma de Melilla, son los territorios con más riesgo de contagio en la actualidad. Pese a ello, el Ministerio de Sanidad sólo ha impuesto medidas severas a la región madrileña, que permanece confinada desde el pasado viernes.
Sanidad admite en su último balance que ambas comunidades ya adelantan a la gobernada por la ‘popular’ Isabel Díaz Ayuso. En concreto, la Comunidad de Madrid anota este viernes una incidencia de 451,87 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Entre tanto, la pandemia se dispara en Aragón, que preside el socialista Javier Lambán, hasta los 455,47 casos. En La Rioja -cuyo Gobierno lidera Concha Andreu (PSOE)- se alcanzan los 453,29 contagios por 100.000 habitantes.
Aunque sin duda el escenario más preocupante está en Navarra, una comunidad que no logra contener la expansión del virus. La región, gobernada también por la socialista María Chivite, acumula 847,12 casos por cada 100.000 habitantes. Una cifra que crece día tras día.
El ministro de Sanidad, pese a ello, no piensa levantar por ahora la estricta medida contra Madrid, ni adoptar soluciones tan severas contra otros territorios.
Según aseguró esta semana, para dejar sin efecto el estado de alarma, la incidencia tendría que bajar «muchísimo más». Esto es, por debajo de 200 casos cada 100.000 habitantes, «idealmente alrededor» de 100 casos. Un listón improvisado para justificar el confinamiento de la región.
Por su parte, Illa defendió que no se actuase con la misma severidad contra Navarra porque aunque «hay una incidencia alta acumulada», hay un «70 % de trazabilidad», aquellos casos en los que se detecta el origen. «Veremos si funcionan las medidas adoptadas y si no iremos un paso más allá», dijo el ministro.
Ofensiva contra Madrid
El Gobierno centra su ofensiva contra la comunidad madrileña, pese a los datos, y renuncia a hacer lo mismo con otras regiones que presentan cifras preocupantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma en su sistema de monitorización del virus la buena tendencia de la Comunidad de Madrid, donde el riesgo de contagio ha retrocedido un 27% en la última semana. Esta herramienta es de acceso público y se denomina WHO European Region COVID19 Subnational Explorer.
Este mismo martes, el propio Ministerio de Sanidad tenía que admitir que los datos en la comunidad permitirían ya levantar el estado de alarma, puesto que la región registra una incidencia acumulada inferior a 500 casos por 100.000 habitantes, el umbral ficticio establecido por Illa para confinarla.
«Teníamos que minimizar el riesgo de exportación de una situación grave de un territorio a otro», destacó.
Desde el PP han exigido que se levante esta medida por considerarla «arbitraria y autoritaria». La portavoz popular, Cuca Gamarra, acusó a Illa en el Congreso de utilizar la salud ciudadana como «coartada».
Lo último en España
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’? Famosos que acuden en Semana Santa
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más
-
Alejandra Rubio responde a las críticas por su look en una procesión: «Me pongo lo que me da la gana»
-
Es el restaurante favorito de Rosalía en Madrid: no has probado una tortilla igual
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Conference League