España
INCENDIOS EN CÁCERES

El incendio de Jarilla «está completamente desbocado» y obliga a evacuar Gargantilla y a confinar Hervás

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha advertido que el fuego "está completamente desbocado"

El incendio de Jarilla (Cáceres) avanza sin control y las autoridades han ordenado la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás, dada la evolución desfavorable del fuego, cuyo flanco norte se encuentra «completamente desbocado».

Así lo ha anunciado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado del 112, establecido en La Granja (Cáceres), tras una nueva reunión del CECOPI celebrada en la mañana de este domingo.

Durante su intervención, Guardiola ha pedido a la población que siga atendiendo a las indicaciones de las autoridades, tal como se hizo este pasado sábado con la localidad de Rebollar, cuya evacuación se hizo «en tiempo récord» y en cuestión «de 15 minutos».

Cabe recordar que la evacuación de Gargantilla se suma a la de Rebollar; mientras que el confinamiento de Hervás lo hace a los de Casas del Monte y Segura de Toro.

Este sábado, el fuego obligó a la evacuación urgente de los 250 habitantes de Rebollar, ante un repentino cambio en la dirección del viento. Asimismo, se solicitó a los clientes del Balneario Valle del Jerte que abandonaran las instalaciones.

El CECOPI también ordenó la salida preventiva de las personas vulnerables en Segura de Toro, donde se ha lanzado el mismo aviso de precaución.

Dependencia de la meteorología

«En estos momentos nos defendemos de un gran incendio que está en manos de las condiciones meteorológicas. Cuando estas cambien, podremos empezar a atacarlo», explicó ayer el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista. En este sentido, destacó que las previsiones para mañana son más favorables y podrían frenar el avance hacia el Valle del Ambroz.

El flanco sur, que avanzaba hacia la ciudad de Plasencia, sí ha mostrado un comportamiento más estable. En esta zona han podido actuar nueve medios aéreos, lo que ha permitido consolidar líneas defensivas. Sin embargo, en otros frentes la labor ha sido imposible debido a las densas columnas de humo y la formación de pirocúmulos, que dificultan la visibilidad y la seguridad de los pilotos.

Siete grandes incendios en Extremadura

Extremadura registra siete grandes incendios activos. Entre ellos preocupa especialmente el de Aliseda, calificado como «activo, feo» por el consejero, y que ha obligado a desalojar nuevamente a los vecinos de la urbanización Cuartos de Baños, quienes habían podido regresar a sus casas apenas unas horas antes.

En el caso del incendio de Casar de Cáceres, los residentes de la urbanización El Prado han podido volver, aunque no así los de Viñas de Matas. Mientras, se han producido reactivaciones en Burguillos del Cerro y Llerena (Badajoz), así como nuevos focos que obligan a redistribuir medios y efectivos.

Petición de refuerzos

El balance provisional es alarmante: 25.000 hectáreas arrasadas y un perímetro de 310 kilómetros afectados por los incendios en la comunidad. Ante esta situación, el Gobierno de Extremadura ha solicitado formalmente al Ejecutivo central el envío urgente de nuevos medios materiales y humanos, tanto del Ejército como a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.