Un incendio en Guadalajara obliga a suspender el AVE entre Madrid y Barcelona
Adif informó a través de sus canales oficiales que se estaban habilitando rutas alternativas por carretera
La línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona quedó interrumpida este miércoles a la altura de Guadalajara debido a un incendio declarado cerca de las vías, según confirmó Adif. El fuego, detectado en el tramo comprendido entre Guadalajara-Yebes y Brihuega, obligó a detener y retroceder a varios trenes mientras los equipos de extinción trabajaban en la zona para contener las llamas.
La incidencia provocó retrasos notables en la circulación ferroviaria. Un AVE procedente de Barcelona que tenía prevista su llegada a Madrid-Atocha a las 17:19 horas no pudo hacerlo antes de las 18:24. Adif informó a través de sus canales oficiales que se estaban habilitando rutas alternativas por carretera con el objetivo de mitigar los efectos entre los viajeros afectados, aunque reconoció que la situación generó molestias en uno de los ejes ferroviarios más concurridos del país.
El incendio se declaró en las inmediaciones de la estación de Guadalajara-Yebes, situada a unos ocho kilómetros del centro de la ciudad. Esta estación forma parte de la línea de alta velocidad Madrid–Barcelona y, aunque es conocida por su escaso uso, constituye un punto estratégico del trazado. La cercanía del fuego obligó a activar los protocolos de seguridad y a desplegar medios de emergencia para garantizar la protección de la infraestructura y de los pasajeros.
Este tipo de incidentes no es aislado. En fechas recientes, un incendio en Lleida también forzó la suspensión temporal de la circulación del AVE, lo que afectó a cientos de pasajeros hasta su restablecimiento tras varias horas de trabajo. En el caso de Guadalajara, la evolución del fuego determinará la reanudación completa del servicio, mientras se mantienen activados los dispositivos de seguridad en la zona y la vigilancia en los puntos de mayor riesgo.
Lo último en España
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
Últimas noticias
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015