Imputan al número 3 de la Sanidad valenciana por insultar a los profesionales del Hospital de la Ribera
Otro escándalo vuelve a hacer mella en la Sanidad pública valenciana. El subsecretario de la Consejería que dirige Carmen Montón –y su mano derecha– ha sido imputado por atacar e insultar a los trabajadores del Hospital de la Ribera, ubicado en Alzira y que es un ejemplo de gestión tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Se trata de Ricardo Campos, que ha sido llamado a declarar como investigado (imputado) por el delito de calumnias con publicidad.
El origen de los hechos se remonta a una charla–conferencia en la que participó Campos a finales del pasado año en la que calificó a las compañías de salud de ser “parásitos” que “viven de los impuestos de los ciudadanos” y donde insultó a los empleados del Hospital de la Ribera calificándoles como “tropa”. Puede escuchar el audio completo pinchando AQUÍ.
El subsecretario cargó contra los profesionales que trabajan en los centros sanitarios públicos de gestión privada considerando que son “menos válidos” que aquellos empleados que han pasado una oposición. No contento con ello continuó su exposición señalando que el personal de La Ribera está formado por “parásitos del sistema público” y “estómagos agradecidos”.
Asimismo, la mano derecha de la consejera Montón acusó a los empleados del Hospital de Alzira de dar medicamentos, prótesis y otros productos médicos de baja calidad a los enfermos “como los de Hacendaño”, empleando un juego de palabras en referencia a la marca Hacendado, de Mercadona, comentario que provocó la indignación en los sectores empresariales valencianos.
Ahora, casi un año después, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Carlet ha pedido a Campos que comparezca el próximo 27 de noviembre como imputado. El subsecretario de no acudió al acto de conciliación que se produjo tras la denuncia presentada por la asociación SanitatSolsUna, que defiende el modelo Alzira de colaboración público–privada y que está formada por profesionales y ciudadanos de la región.
Este es el mismo alto cargo que acompañó en una charla al dirigente de la Consejería que se vio forzado a dimitir después de que se hiciera pública una grabación en la que aseguraba que, tras la reversión del modelo Alzira, se procedería a despedir a los actuales profesionales del Hospital de La Ribera para “colocar a familiares y amigos”.
Ademas, Ricardo Campos, mano derecha de la consejera Montón, también fue cuestionado hace apenas unos meses por alquilar su clínica privada a un grupo sanitario que trabaja para la Administración valenciana. Junto con ese escándalo se desveló que el subsecretario de la Consejería no declaraba los ingresos que recibía por este alquiler en la obligatoria declaración de rentas y bienes de los altos cargos autonómicos.
Sorprende que la Conferencia Episcopal no iniciara acciones legales contra el propio subsecretario después de que en su blog acusara a los sacerdotes de ser pederastas. Aunque fue publicado en 2009, cuando no tenía responsabilidades políticas, las acusaciones son tan graves que podrían haber generado algún tipo de respuesta por la organización.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años