Imputado el alcalde de Orense, Pérez Jácome, por malversación
El juez procesa a UGT por una nueva malversación de 6,4 millones a los andaluces en una pieza separada del caso ERE
La Audiencia cierra la causa contra Tezanos por malversación del CIS sin esperar a su declaración
El alcalde de Orense, el peculiar Gonzalo Pérez Jácome, comparecerá el 28 de diciembre como imputado ante el juez de Instrucción número 2 de la localidad gallega a raíz de la querella recibida por supuesta malversación de caudales públicos. Esta investigación nació a partir de una denuncia anónima, que dio paso al estudio de la gestión de cerca de 100.000 euros del partido del regidor, Democracia Ourensana, y entre los que figuran dos cheques de 20.000 y 30.000 euros a nombre del primer édil, sobre los que deberá explicar si fueron para gastos de la formación o no.
El Ministerio Público analiza también pagos del grupo municipal supuestamente destinados a sufragar la licencia del espacio televisión de Auria TV, la televisión propiedad del alcalde. Con todo, los hechos que se investigan se habrían producido entre los años 2015 y 2018 cuando el actual regidor municipal todavía era concejal de la oposición en la corporación municipal.
La noticia de que la Fiscalía había presentado una querella contra el regidor municipal por estos hechos se conoció a finales del mes de octubre y en aquel momento Jácome no quiso hacer declaraciones a los medios, pero sí expuso su opinión sobre las diligencias judiciales a través de sus redes sociales asegurando tener «preocupación cero» ante una denuncia que consideraba «sin base» y que «como las anteriores» preveía que «quedaría en nada».
«Confianza ciega en que la justicia ponga otra vez las cosas en su sitio. Seguimos luchando por transformar la ciudad», zanjaba el alcalde de Ourense. Ahora, Gonzalo Pérez Jácome, ha vuelto a emplear el mismo medio para trasladar su opinión sobre la citación.
«No tomen mi declaración como una inocentada»
El alcalde se ha preguntado: «¿Me citan al juzgado el 28 de diciembre? Espero que mi declaración no la tomen como una inocentada». Ha finalizado su mensaje con el emoticono de un guiño.
🤔
¿Me citan al juzgado el 28 de diciembre?Espero que mi declaración no la tomen como una inocentada 😉
— Gonzalo Pérez Jácome -Alcalde de Ourense- (@gonzalojacome) November 30, 2021
Además, la salida de los cuatro ediles también dio paso a la salida del Partido Popular, que sí ha regresado al gobierno local y cuando se conocía la querella apelaba a la presunción de inocencia.
«Que se deje trabajar a la justicia», han exigido, alegando que no entraban a valorar «un asunto del alcalde y de su partido político toda vez que son hechos que nada tiene que ver con la acción del actual gobierno municipal porque sucedieron entre 2015 y 2018».
Temas:
- Orense
Lo último en España
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11