Imputado el alcalde de Orense, Pérez Jácome, por malversación
El juez procesa a UGT por una nueva malversación de 6,4 millones a los andaluces en una pieza separada del caso ERE
La Audiencia cierra la causa contra Tezanos por malversación del CIS sin esperar a su declaración
El alcalde de Orense, el peculiar Gonzalo Pérez Jácome, comparecerá el 28 de diciembre como imputado ante el juez de Instrucción número 2 de la localidad gallega a raíz de la querella recibida por supuesta malversación de caudales públicos. Esta investigación nació a partir de una denuncia anónima, que dio paso al estudio de la gestión de cerca de 100.000 euros del partido del regidor, Democracia Ourensana, y entre los que figuran dos cheques de 20.000 y 30.000 euros a nombre del primer édil, sobre los que deberá explicar si fueron para gastos de la formación o no.
El Ministerio Público analiza también pagos del grupo municipal supuestamente destinados a sufragar la licencia del espacio televisión de Auria TV, la televisión propiedad del alcalde. Con todo, los hechos que se investigan se habrían producido entre los años 2015 y 2018 cuando el actual regidor municipal todavía era concejal de la oposición en la corporación municipal.
La noticia de que la Fiscalía había presentado una querella contra el regidor municipal por estos hechos se conoció a finales del mes de octubre y en aquel momento Jácome no quiso hacer declaraciones a los medios, pero sí expuso su opinión sobre las diligencias judiciales a través de sus redes sociales asegurando tener «preocupación cero» ante una denuncia que consideraba «sin base» y que «como las anteriores» preveía que «quedaría en nada».
«Confianza ciega en que la justicia ponga otra vez las cosas en su sitio. Seguimos luchando por transformar la ciudad», zanjaba el alcalde de Ourense. Ahora, Gonzalo Pérez Jácome, ha vuelto a emplear el mismo medio para trasladar su opinión sobre la citación.
«No tomen mi declaración como una inocentada»
El alcalde se ha preguntado: «¿Me citan al juzgado el 28 de diciembre? Espero que mi declaración no la tomen como una inocentada». Ha finalizado su mensaje con el emoticono de un guiño.
🤔
¿Me citan al juzgado el 28 de diciembre?Espero que mi declaración no la tomen como una inocentada 😉
— Gonzalo Pérez Jácome -Alcalde de Ourense- (@gonzalojacome) November 30, 2021
Además, la salida de los cuatro ediles también dio paso a la salida del Partido Popular, que sí ha regresado al gobierno local y cuando se conocía la querella apelaba a la presunción de inocencia.
«Que se deje trabajar a la justicia», han exigido, alegando que no entraban a valorar «un asunto del alcalde y de su partido político toda vez que son hechos que nada tiene que ver con la acción del actual gobierno municipal porque sucedieron entre 2015 y 2018».
Temas:
- Orense
Lo último en España
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
La foto inédita que revela la amistad entre David Sánchez y Santos Cerdán: juntos apoyando al presidente
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
El PSOE abre expediente a su ‘fontanera’ Leire Díez pero amenaza a la prensa por el «daño reputacional»
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»