La impotencia de los mossos contra los radicales: «Cada día rezamos para que no haya muertos»
Los agentes de los Mossos se declaran desbordados y denuncian la falta de medios para hacer frente al caos violento en Barcelona
Los mossos que desde el lunes tratan de contener la protesta violenta en Barcelona se declaran desbordados. Por la falta de medios y las órdenes -aseguran fuentes sindicales- de no detener salvo en caso de flagrante delito. Superados por el caos que se vive en la capital catalana, los agentes resumen gráficamente el asfixiante clima que, día a día, tratan de combatir: «Rezamos para que no haya muertos», afirma una fuente de la Policía autonómica.
Los disturbios se repiten con destrozos a sucursales bancarias, quema de contenedores, tiendas incendiadas, mobiliario urbano reventado, cajeros automáticos rotos. Y enfrentamientos abiertos.
Una opinión generalizada es que «si no llega a ser por el apoyo de los UIP -antidisturbios de la Policía- nos linchan». En noches anteriores, aseguran, «compañeros gritaban pidiendo apoyo y permiso para usar material de orden público y no los autorizaban».
La falta de efectivos y de material es motivo habitual de reivindicación por parte de los agentes catalanes. Pero se hace más urgente en situaciones críticas como la que se vive en Barcelona. En plena batalla campal.
El sindicato de los Mossos SAP-FEPOL denunció el jueves que están trabajando con «cascos caducados», «material de hace 30 años» y «falta de herramientas». Decenas de agentes han resultado heridos en las protestas de los últimos días, algo que han atribuido en parte a «haber tenido que afrontar un dispositivo de orden público con material que desde hace años reclamamos que tiene que ser mejorado».
En la sexta noche de altercados en Barcelona, los mossos detuvieron a 13 personas, en un dispositivo en el que cuatro agentes resultaron heridos.
Los manifestantes incendiaron barricadas cerca de la plaza Urquinaona, lanzaron objetos a las Fuerzas de Seguridad y se produjeron nuevas cargas policiales.
Por su parte, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a 14 heridos, 11 de ellos en Barcelona y 3 en Gerona.
Hasta este sábado, el balance es de 283 agentes de Mossos y Policía heridos, 264 vehículos policiales dañados y 660 incendios de barricadas en Barcelona.
Entre los policías nacionales heridos, dos de ellos se encuentran en estado grave. Otro permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en estado muy grave con traumatismo craneoencefálico tras el ataque de los radicales, el viernes. Sufre fractura en la base del cráneo que le afecta a dos vértebras y le provoca complicaciones respiratorias. Su situación empeoró este sábado, con un pulmón encharcado.
El agente sufrió heridas durante la batalla campal del viernes en Vía Laietana, que se convirtió en el epicentro del caos violento en Barcelona. El policía recibió el impacto de una bola metálica lanzada con un tirachinas que le atravesó el casco.
Lo último en España
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes