Illa cede con la Generalitat y amplía el confinamiento de Igualada, el único municipio español confinado
Tras rechazar esta mañana la petición de la Generalitat, recordando que él era la autoridad competente, esta noche Illa ha prorrogado el confinamiento.
A las siete de la mañana, mediante un mensaje escueto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recordaba a la Generalitat que él era la única autoridad competente ante la petición de mantener el confinamiento en Igualada y tres municipios limítrofes. Catorce horas después, pasadas las nueve de la noche, una edición extraordinaria del Boletín Oficial del Estado estimaba parcialmente la petición del Govern de Quim Torra y prorrogaba el confinamiento.
La decisión tomada por el gobierno a última hora, firmada por Illa, sorprende si se tiene en cuenta que este mediodía, el director del Centro de Alertas y Emergencias Fernando Simón, aseguraba que la medida adoptada hace ya quince días por la Generalitat no había tenido ningún efecto en la mitigación de la expansión de la pandemia.
Según el BOE la restricción de salida de los municipios de la Conca d’Ódena se alargará durante quince días más. Esto afecta a los vecinos de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Ódena. En total más de 66.000 personas que desde hace dos semanas tienen limitados sus movimientos.
Estas cuatro localidades fueron las primeras en ser confinadas en nuestro país. La decisión la adoptó el gobierno regional de Torra, antes del decreto del Estado de Alarma, tras detectar un importante brote de coronavirus en el hospital de Igualada. El ejecutivo catalán consideró que cerrando a cal y canto estos municipios se evitaría la expansión, pese a que a día de hoy aún no se han notado los efectos.
Mañana Torra ha convocado de forma extraordinaria a su gabinete. A la misma hora que se reúne el Consejo de Ministros, en Cataluña, los miembros del Govern reunirán el ejecutivo por videoconferencia. Según fuentes de la Generalitat, consultadas por este periódico, esta reunión tiene como objetivo adoptar nuevas medidas restrictivas pese a que la mayoría de competencias compiten al Estado.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
¿Qué audiencia hicieron ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre
-
Marc Pons calla en el Parlament sobre su relación con Koldo en el ‘caso Hidrocarburos’
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida