Illa se ausenta de la Fiesta Nacional en Barcelona en pleno debate sobre su apoyo al Govern de Aragonés
Banderas españolas en Barcelona: «Ya que el Gobierno no las pone, las ponemos nosotros»
Illa ordena al PSC activar la maquinaria electoral: «Aragonés no podrá aguantar mucho»
Aragonés nombra a ex dirigentes del PSC y Podemos como consellers en su nuevo Govern en solitario
El PSC, liderado por Salvador Illa, no ha acudido a la manifestación organizada organizada por la plataforma Cataluña Suma en Barcelona con motivo de la Fiesta Nacional.
El líder socialista se ha limitado a poner un mensaje genérico en redes sociales reivindicando la pluralidad y la diversidad como «la mayor riqueza y fortaleza de España como país». «En tiempos de cambios muy profundos, debemos poner todo nuestro empeño en aquello que nos une y no en lo que nos separa», ha añadido Illa.
La pluralidad y la diversidad son la mayor riqueza y fortaleza de España como país. En tiempos de cambios muy profundos, debemos poner todo nuestro empeño en aquello que nos une y no en lo que nos separa.#12Octubre
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) October 12, 2022
Es ahí donde puede jugar un papel central el PSC, que fue el ganador de las últimas elecciones. Con un equipo de Gobierno renovado, contando con antiguos consellers e independientes, la entrada en el Ejecutivo no es una opción para los de Illa. Pero la de dar apoyo externo buscando estabilidad sí es una realidad.
Críticas de Cs
El líder de Cs en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha criticado este miércoles la ausencia del PSC en la manifestación convocada por Cataluña Suma por el 12 de octubre en Barcelona y les ha emplazado a reivindicar la jornada, que para él supuso la expansión de la cultura española.
En declaraciones a los periodistas antes de la manifestación, ha recordado que fue el gobierno del socialista Felipe González el que aprobó por mayoría absoluta instituir este día como Fiesta Nacional: «Quién los ha visto y quién los ve».
Para él, la ausencia del PSC en la manifestación «provoca e incomoda más que la presencia de ciertos partidos parlamentarios» que también han acudido a la cita, ha dicho.
Carrizosa ha criticado que el Día de la Hispanidad está «siendo objeto de ataque por parte de los que impugnan la transición y lo que supuso el 12 de octubre y la expansión de la cultura española».
La líder de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona, Luz Guilarte, ha defendido el Día de la Hispanidad como una oportunidad para reivindicar «los valores culturales, la riqueza y la diversidad lingüística con los hermanos de hispanoamérica» y ha pedido que sea un día de cohesión.
Ha lamentado la ausencia de representantes del gobierno municipal, formado por En Comú Podem y el PSC, a los que ha acusado textualmente de degradar las instituciones poniéndolas al servicio de sus intereses y de usar a Barcelona «de moneda de cambio ante los socios independentistas».
Lo último en España
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Éste es el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
Últimas noticias
-
Alerta científica: el deshielo provocaría erupciones más explosivas a nivel mundial
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
El presidente de la FIA va de digno tras imponer una ley que se cargó a Sainz: «Es más grande que yo…»
-
El Barça de los «noes»: ni Nico Williams, ni Luis Díaz, ni Rafael Leao
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida