Igualdad financia el curso de «nuevas masculinidades» de la profesora que llamó «sinvergüenza» a Feijóo
El ministerio de Ana Redondo aportará una "ayuda económica" de hasta 19.023,80 €
Busca corregir la "falta de referentes masculinos" entre los jóvenes
El Ministerio de Igualdad que encabeza la socialista Ana Redondo financiará un curso sobre «nuevas masculinidades» en la Universidad de Extremadura, organizado por la profesora de Sociología y ex directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, Beatriz Muñoz González, quien llamó «sinvergüenza» al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
La cartera de Redondo ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio con la Universidad de Extremadura para «la organización del congreso Coeducación y masculinidad(es) igualitarias: enfoques y retos para construir igualdad». Según ese acuerdo, la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres «se compromete a participar en la financiación del curso» con una «ayuda económica» de hasta 19.023,80 euros.
En la página web del curso aparece como una de las organizadoras Beatriz Muñoz González. La profesora de la Universidad de Extremadura insultó en 2012 a Feijóo, entonces presidente de la Xunta de Galicia, en una publicación de la red social X, antes Twitter: «SINVERGÜENZAS».
El comentario de Muñoz respondía a una entrevista en la que el actual líder del PP criticaba la herencia económica que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dejó a su sucesor, Mariano Rajoy. En esa entrevista para El País, se destacaba que «el capital de las cajas estaba trufado de preferentes», pero que sólo podía contarlo cuando se levantase el «secreto bancario». Siete años después, Muñoz se convirtió en directora general del Instituto de la Mujer en Extremadura.
El congreso que ahora organiza la profesora de Sociología persigue dos objetivos: «analizar y profundizar en el conocimiento de las nuevas masculinidades» y «establecer un foro del conocimiento» que permita «el intercambio de ideas en aras de una mayor riqueza intelectual» sobre «la coeducación y las nuevas masculinidades».
La web del curso pone en valor la importancia de corregir las opiniones de los hombres jóvenes. Concretamente, las posiciones que hace unos meses destacó el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del socialista José Félix Tezanos.
Según la introducción ofrecida sobre este curso, son necesarias «actuaciones que conduzcan al desarrollo de masculinidades igualitarias» porque el «CIS destaca que el 44% de los hombres considera que la promoción de la igualdad ha llegado tan lejos que, ahora, son ellos los discriminados». Pero este porcentaje llega «hasta el 51,5% en la franja de edad de 16 a 24 años», señala el texto informativo sobre el congreso.
El problema que identifica este curso para el cambio de percepción entre los jóvenes es que se ha transformado «la concepción que la juventud tiene sobre qué es ser de derechas y de izquierdas». Ahora, argumenta el congreso organizado por Muñoz, son las desigualdades «culturales e identitarias las que permiten explicar este aumento en la brecha» respecto al posicionamiento ideológico.
«Falta de referentes masculinos»
Y el congreso culpa a los hombres de este vuelco: lo identifican como la «reacción habitual a cualquier proceso de cambio social». También apuntan a la «falta de modelos y referentes masculinos que se sientan cómodos dentro del feminismo» además del «consumo de medios de comunicación y redes sociales».
«El resultado es un rechazo al feminismo y a las políticas de igualdad», concluyen. Y para corregirlo, se ofrece este «curso donde se pretende crear espacios de diálogo y reflexión para analizar, profundizar y (re)pensar en aquellas masculinidades igualitarias que permitan trabajar por una educación en igualdad de género efectiva». Todo ello, basado en dos «objetivos de desarrollo sostenible y de la Agenda 2030». En primer lugar, la igualdad de género y, en segundo, la educación de calidad.
El convenio que ha firmado la Universidad de Extremadura con la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres exige una serie de requisitos para recibir una ayuda económica. En primer lugar, exige la «entrega de un informe detallado de seguimiento de las acciones realizadas y la conformidad de las mismas por parte de la Comisión de Seguimiento del convenio».
«La Secretaría de Estado se compromete a financiar el alojamiento de los ponentes durante los días de impartición del curso», abunda el acuerdo entre ambas instituciones. A cambio, la Universidad se compromete a destacar «la colaboración de la Secretaría de Estado» a través de todos los medios que se publiquen y distribuyan.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»