Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
Sumar y BNG preguntaron por ello al Gobierno a finales de 2024 pero el Ejecutivo se limitó a hablar de "mejoras"
El grupo de Díaz veía en esta presunta negligencia una "revictimización en toda regla" de las mujeres agredidas
El Ministerio de Igualdad que dirige la socialista Ana Redondo despachó en el Congreso de los Diputados como «incidentes recurrentes» los fallos registrados en las pulseras antimaltrato reconocidos por la Fiscalía en su última memoria anual, tal y como avanzó OKDIARIO.
Unos fallos de funcionamiento que provocaron, por ejemplo, que el sistema de control Cometa informara «reiteradamente» a los juzgados que no podía facilitarles la información anterior al día 20 de marzo de 2024, fecha en que finalizó la migración a los nuevos dispositivos tras el cambio que se produjo en el prestador del servicio en 2023.
«Esta anomalía produce sus consecuencias tanto en la fase de instrucción ante el JVM (Juzgado de Violencia sobre la Mujer) como en la fase de enjuiciamiento, provocando una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios», recoge la memoria del Ministerio Público.
Este asunto fue denunciado por trabajadores del centro de control Cometa a finales del año pasado, lo que llevó a Sumar -partido socio del PSOE en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez- y al BNG a pedir explicaciones al Ejecutivo a través de sendas preguntas parlamentarias escritas en la Cámara Baja.
En concreto, la formación de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, llegó a pedir al Ministerio de Igualdad que adoptara «medidas urgentes» para que «la vida de las víctimas de violencia de género y sexual no corran peligro», según consta en una pregunta parlamentaria registrada en el Congreso el pasado 11 de diciembre.
A través de las diputadas Júlia Boada Danés y Gala Pin Ferrando, Sumar se hizo eco de las advertencias que lanzaron trabajadores del centro Cometa y así formuló esta pregunta escrita con una amplia exposición de motivos.
«Desde el personal del centro apuntan a que el sistema ‘presenta fallos’, como la congelación de la ubicación de los agresores durante días, imprecisiones geográficas a causa de errores dentro de los GPS, falseo de ubicación cuando el agresor se quita la pulsera, apagados del dispositivo o desvinculación por errores de comunicación entre las bases de datos», decía la iniciativa de Sumar.
Justamente, esto último es lo que publicó OKDIARIO este miércoles y lo que ha llevado al Partido Popular a exigir explicaciones al Gobierno por su carácter «reincidente» en esta materia. A la chapuza de la ley del Sí es sí que ha provocado más de mil rebajas de penas para violadores, agresores sexuales y pederastas, se suma ahora esta presunta negligencia del Ministerio de Igualdad en el sistema de las pulseras antimaltrato.
Cabe reseñar que tanto la aprobación de dicha polémica ley como la licitación de los pliegos para cambiar al proveedor del servicio del sistema Cometa corrió a cargo del Ministerio de Igualdad que dirigía entonces la actual eurodiputada de Podemos Irene Montero, que fue reemplazada en esta cartera por la socialista Ana Redondo en noviembre de 2023.
«La plantilla del centro dice que esto supone no sólo la inseguridad para la víctima, sino una revictimización en toda regla. Según relatan, hay víctimas de violencia que han denunciado haber perdido juicios porque los informes de posiciones no estaban bien», subrayaron las diputadas de Sumar en su iniciativa parlamentaria.
Además, desde el grupo de Yolanda Díaz destacaron que los trabajadores del centro Cometa sufrían «una precariedad laboral acuciante». Las diputadas de Sumar pidieron a Igualdad que no hablara de «ajustes», sino que admitiera los «errores» y le emplazaron a contestar si se planteaba «iniciar un nuevo concurso público» para la adjudicación del contrato.
Sin embargo, el Gobierno despachó este asunto con la misma respuesta a Sumar -que no hizo un casus belli de esta problemática- y al diputado del BNG Néstor Rego. Para el Ministerio de Igualdad dirigido ya por Ana Redondo, lo sólo hubo «algunas incidencias recurrentes», según la parlamentaria fechada el 17 de febrero.
Justo a ello, Igualdad esgrimió que «desde septiembre de 2024» hasta febrero de 2025 y «tras el periodo de 3 meses de transición y otros 3 meses de ajuste de la nueva UTE al servicio, el Ministerio ha implementado un exhaustivo Plan de seguimiento del servicio, con el objetivo de responder de forma inmediata a incidencias, identificar y poner en marcha posibles mejoras y garantizar así la máxima protección de las víctimas de cualquier forma de violencia de género», dijo sobre las pulseras.
De esta manera, el Ejecutivo de Sánchez apostó por seguir con el mismo sistema y en ningún caso admitió que hubiera víctimas afectadas por los fallos, como las que denunciaron «haber perdido juicios porque los informes de posiciones no estaban bien». Tampoco se conoce la cifra de mujeres que han sufrido esta «revictimización».
«Un denominador común»
En cambio, sí se sabe, porque así lo ha recogido el Ministerio Público en su última memoria, que estos fallos en el sistema Cometa a raíz del cambio de proveedor fueron «un denominador común apuntado por muchas fiscalías, entre ellas la de Madrid, Gerona, Granada o Tenerife».
También son citadas aquí las fiscalías de Castellón y Pontevedra que pusieron de manifiesto las «disfunciones» provocadas por estos fallos «en el estado de alerta de la perjudicada».
Con todo, la ministra de Igualdad se lavó las manos este miércoles sobre los fallos en las pulseras antimaltrato. Al ser preguntada por la prensa al respecto en los pasillos del Congreso, declaró que «es un tema pasado de noviembre, diciembre de 2024». «Se resolvió y ahora afortunadamente el sistema funciona y funciona mucho mejor que antes», zanjó Ana Redondo.
Lo último en España
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar