Igualdad atribuye a las «temperaturas veraniegas» el aumento de asesinatos por violencia de género
"A mayor libertad de las mujeres, mayor reacción del machismo", reflexiona Victoria Rosell
La ONU abronca a Montero y ‘Pam’ por el ‘sí es sí’: «Ha aliviado penas de forma contraproducente»
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha atribuido el incremento de asesinatos que suele registrarse en los meses de mayo -este año, con cuatro víctimas mortales, lo que eleva a 19 el total de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de 2023- al «ocio» y la llegada de la «temperatura veraniega».
«A mayor libertad de las mujeres, mayor reacción del machismo», ha reflexionado la magistrada podemita Victoria Rosell en este sentido.
Igualmente, la también juez ha considerado que el repunte que tradicionalmente se observa en diciembre y enero se debe a que son «meses festivos y de mayor convivencia», además del «estrés y el trabajo no remunerado» que suponen para las mujeres, según ha indicado en una entrevista en Radio Televisión Canaria.
La última víctima contabilizada hasta el momento es una mujer de Málaga, de 28 años y con tres hijos menores de edad, cuyo agresor contaba con antecedentes de otras relaciones anteriores. La víctima no había interpuesto denuncia por malos tratos.
Este asesinato eleva la cifra de víctimas a 19 asesinadas en lo que va de año, y a 1.203 en el histórico, que se empezó a contabilizar en 2003. El número de menores huérfanos por violencia de género en 2023 asciende a 21 y ya son 398 en los últimos diez años.
El Ministerio de Igualdad se ha visto incapaz de responder al incremento de los asesinatos de violencia de género, que ha dejado cifras récord en los últimos meses. En diciembre de 2022, por ejemplo, se confirmaron 11 asesinatos, el dato mensual más alto desde que hay registros, igualando al registrado en diciembre de 2008. El inicio de año fue igualmente trágico, con cuatro mujeres asesinadas en un solo día.
La solución de Igualdad cuando existe un repunte de asesinatos es convocar un «comité de crisis», que se encarga de evaluar las posibles causas para dar una respuesta institucional más acertada. Esto se produce cuando se da una concentración de cinco o más asesinatos en el plazo de un mes.
Según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), 176.380 mujeres sufrieron violencia de género el año pasado, lo que supone un notable aumento del 10,7% con respecto al año anterior. De esta forma, el maltrato dejó una media diaria de casi medio millar de víctimas (483) y de denuncias (499). La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 72,9 en toda España, casi siete puntos más alta que en 2021. Igualdad suele atribuir estos incrementos a una mayor concienciación que lleva a más mujeres a denunciar a sus agresores.
Antecedentes
El Ministerio de Igualdad está estudiando la posibilidad de informar a las víctimas de violencia machista de los antecedentes de sus agresores sin que la víctima tenga que denunciar previamente.
Interior ya ha implementado el hecho de informar de estos hechos a las víctimas que han denunciado a un presunto agresor con antecedentes. Hacerlo antes de presentar la denuncia es ahora objeto de estudio por parte de Protección de Datos.
Lo último en España
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
Últimas noticias
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Somos expertos jardineros y este es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano