Iglesias replica a la oposición venezolana que no rendirá cuentas ante «asambleas de terceros países»
Pablo Iglesias, obsesionado con OKDIARIO, no contesta ni a sus amigos sobre el dinero de Venezuela
Zasca de Páramo a Errejón a cuenta de la visita de Rivera a Venezuela
La oposición venezolana aplaude a Rivera y le pide que investigue los pagos de Maduro a Podemos
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha rechazado acudir a la Asamblea Nacional de Venezuela para explicar la financiación que podría haber recibido del régimen chavista años atrás.
«En España, las denuncias por financiación ilegal las resuelve los tribunales españoles y no asambleas legislativas de terceros países», ha destacado Iglesias en una entrevista concedida a RNE.
Así se ha mostrado el líder podemita después de que la Asamblea Nacional del país iberoamericano anunciara que citaría a diputados de podemos para informar sobre supuestos «dineros recibidos» por el Gobierno del ex presidente Hugo Chávez, o del actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
«A nosotros cuando se nos denuncia damos las explicaciones en los tribunales españoles como debe ocurrir cuando funciona la ley», ha afirmado Iglesias, negando tajantemente que vaya acudir a Venezuela en las próximas semanas.
Para zanjar el asunto, el dirigente de la formación morada ha hecho referencia a las denuncias archivadas por el Tribunal Supremo en torno a la posible financiación ilegal de su partido.
«Eso lo han negado los tribunales españoles», ha asegurado, alegando que «las cinco veces que se ha denunciado a Podemos por financiación ilegal, el Tribunal Supremo ha dicho que eso no se sostenía».
«Cada uno puede hacer campaña donde quiera»
Por otro lado, Iglesias se ha pronunciado sobre la visita del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a Venezuela para mediar entre el Ejecutivo de Maduro y la oposición, subrayando que «cada uno puede elegir hacer campaña donde quiera».
«Todo lo que sea que las instituciones españolas en el marco de nuestra política exterior que contribuya a mediar me parece razonable», ha remarcado.
Sin embargo, poco después ha cargado contra Rivera por elegir esta visita de cara a la campaña electoral del 26J.
«Otra cosa distinta es que candidatos a la presidencia del Gobierno entiendan que a un mes de las elecciones hablar de España es una cuestión secundaria y quieren utilizar asuntos de política interna de terceros países para intentar condicionar la campaña», ha expresado.
Por último, ha lamentado la situación de Leopoldo López, opositor venezolano al régimen chavista encarcelado desde febrero de 2014, recalcando que «no comparto que haya presos políticos en ningún sitio, ni en Venezuela ni en ningún sitio».
«Ojalá que pueda competir en un proceso electoral», ha apostillado.
Lo último en España
-
El regalo a Johnny Deep tras su visita a Teruel: un brazalete de plata inspirado en un tesoro milenario
-
El subdirector de Emergencias responde a la juez que el Gobierno tenía competencias frente a la DANA
-
El Gobierno rechazó pagar la factura del parador de Teruel donde Ábalos destrozó la suite principal
-
El Constitucional suspende la norma de Ayuso que impide señalar la Real Casa de Correos como franquista
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística