Iglesias reconoce que se quedó con la tarjeta de Dina y dice que fue para no meterle «más presión»
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido este viernes que se quedó con la copia de la tarjeta de su ex asesora Dina Bousselham y, en un rocambolesco argumento, ha asegurado que fue para no someterla a «más presión».
En una entrevista en RNE, Iglesias ha descartado ser imputado en la pieza Dina del caso Villarejo, que investiga el presunto robo del teléfono móvil de Bousselham y se ha reafirmado como una víctima. Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción apunta a Iglesias como autor de sendos delitos de revelación de secretos y daños informáticos (obstrucción a la Justicia), a los que podría añadirse un tercero de fraude procesal.
«Vamos, sólo faltaría», ha dicho en la entrevista sobre su posible imputación. «¿Cómo que no somos perjudicados? ¿Quiénes son entonces?», ha rebatido.
Ni por asomo, Iglesias se plantea dimitir. El líder de Podemos, que durante varios días ha permanecido alejado de la escena pública mientras se revelaban informaciones muy comprometidas sobre el caso, sigue escudándose en lo que llama «cloacas del Estado, policiales y mediáticas».
Asimismo, se ha mostrado dispuesto a comparecer en el Congreso para explicar este asunto, pero siempre que sea en una nueva comisión de investigación sobre las cloacas, en la que también comparezcan, entre otros, el ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o su exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ya que fue durante su mandato cuando «su partido creó una cloaca policial y mediática para desprestigiar a los adversarios políticos».
Iglesias ha asegurado que cuenta con el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Sólo faltaría», ha expresado.
En los últimos días se han conocido distintas informaciones que colocan a Iglesias y Podemos en una situación comprometida. La investigación y las contradicciones apreciadas han constatado que los pantallazos del chat de Podemos, que se publicaron en OKDIARIO y que son coincidentes con la memoria del teléfono supuestamente sustraído, los mandó la propia Dina a terceros, por lo que la filtración al periódico pudo venir de cualquiera. Esta circunstancia también hace dudar de si el robo del móvil realmente se produjo. Es más, se especula con la posibilidad de que la filtración fuera una ‘vendetta’ de Dina o su pareja contra Iglesias.
Además, el fiscal Ignacio Stampa será investigado después de que se conociera, a través de los chats del equipo de abogados de Podemos, que pasó información bajo secreto de sumario a los letrados del partido de Pablo Iglesias en relación con el caso Dina. El fin último de esta estrategia coordinada entre el fiscal anticorrupción y Podemos era destruir a Eduardo Inda y OKDIARIO.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski