Iglesias reconoce que se quedó con la tarjeta de Dina y dice que fue para no meterle «más presión»
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido este viernes que se quedó con la copia de la tarjeta de su ex asesora Dina Bousselham y, en un rocambolesco argumento, ha asegurado que fue para no someterla a «más presión».
En una entrevista en RNE, Iglesias ha descartado ser imputado en la pieza Dina del caso Villarejo, que investiga el presunto robo del teléfono móvil de Bousselham y se ha reafirmado como una víctima. Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción apunta a Iglesias como autor de sendos delitos de revelación de secretos y daños informáticos (obstrucción a la Justicia), a los que podría añadirse un tercero de fraude procesal.
«Vamos, sólo faltaría», ha dicho en la entrevista sobre su posible imputación. «¿Cómo que no somos perjudicados? ¿Quiénes son entonces?», ha rebatido.
Ni por asomo, Iglesias se plantea dimitir. El líder de Podemos, que durante varios días ha permanecido alejado de la escena pública mientras se revelaban informaciones muy comprometidas sobre el caso, sigue escudándose en lo que llama «cloacas del Estado, policiales y mediáticas».
Asimismo, se ha mostrado dispuesto a comparecer en el Congreso para explicar este asunto, pero siempre que sea en una nueva comisión de investigación sobre las cloacas, en la que también comparezcan, entre otros, el ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o su exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ya que fue durante su mandato cuando «su partido creó una cloaca policial y mediática para desprestigiar a los adversarios políticos».
Iglesias ha asegurado que cuenta con el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Sólo faltaría», ha expresado.
En los últimos días se han conocido distintas informaciones que colocan a Iglesias y Podemos en una situación comprometida. La investigación y las contradicciones apreciadas han constatado que los pantallazos del chat de Podemos, que se publicaron en OKDIARIO y que son coincidentes con la memoria del teléfono supuestamente sustraído, los mandó la propia Dina a terceros, por lo que la filtración al periódico pudo venir de cualquiera. Esta circunstancia también hace dudar de si el robo del móvil realmente se produjo. Es más, se especula con la posibilidad de que la filtración fuera una ‘vendetta’ de Dina o su pareja contra Iglesias.
Además, el fiscal Ignacio Stampa será investigado después de que se conociera, a través de los chats del equipo de abogados de Podemos, que pasó información bajo secreto de sumario a los letrados del partido de Pablo Iglesias en relación con el caso Dina. El fin último de esta estrategia coordinada entre el fiscal anticorrupción y Podemos era destruir a Eduardo Inda y OKDIARIO.
Lo último en España
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
Últimas noticias
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: resultado y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
Verstappen da una masterclass a los McLaren en la sprint de Spa con Sainz sexto y Alonso decimocuarto
-
Horario Vissel Kobe – Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido amistoso en directo por TV online
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta