Iglesias reconoce que se quedó con la tarjeta de Dina y dice que fue para no meterle «más presión»
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido este viernes que se quedó con la copia de la tarjeta de su ex asesora Dina Bousselham y, en un rocambolesco argumento, ha asegurado que fue para no someterla a «más presión».
En una entrevista en RNE, Iglesias ha descartado ser imputado en la pieza Dina del caso Villarejo, que investiga el presunto robo del teléfono móvil de Bousselham y se ha reafirmado como una víctima. Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción apunta a Iglesias como autor de sendos delitos de revelación de secretos y daños informáticos (obstrucción a la Justicia), a los que podría añadirse un tercero de fraude procesal.
«Vamos, sólo faltaría», ha dicho en la entrevista sobre su posible imputación. «¿Cómo que no somos perjudicados? ¿Quiénes son entonces?», ha rebatido.
Ni por asomo, Iglesias se plantea dimitir. El líder de Podemos, que durante varios días ha permanecido alejado de la escena pública mientras se revelaban informaciones muy comprometidas sobre el caso, sigue escudándose en lo que llama «cloacas del Estado, policiales y mediáticas».
Asimismo, se ha mostrado dispuesto a comparecer en el Congreso para explicar este asunto, pero siempre que sea en una nueva comisión de investigación sobre las cloacas, en la que también comparezcan, entre otros, el ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o su exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ya que fue durante su mandato cuando «su partido creó una cloaca policial y mediática para desprestigiar a los adversarios políticos».
Iglesias ha asegurado que cuenta con el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Sólo faltaría», ha expresado.
En los últimos días se han conocido distintas informaciones que colocan a Iglesias y Podemos en una situación comprometida. La investigación y las contradicciones apreciadas han constatado que los pantallazos del chat de Podemos, que se publicaron en OKDIARIO y que son coincidentes con la memoria del teléfono supuestamente sustraído, los mandó la propia Dina a terceros, por lo que la filtración al periódico pudo venir de cualquiera. Esta circunstancia también hace dudar de si el robo del móvil realmente se produjo. Es más, se especula con la posibilidad de que la filtración fuera una ‘vendetta’ de Dina o su pareja contra Iglesias.
Además, el fiscal Ignacio Stampa será investigado después de que se conociera, a través de los chats del equipo de abogados de Podemos, que pasó información bajo secreto de sumario a los letrados del partido de Pablo Iglesias en relación con el caso Dina. El fin último de esta estrategia coordinada entre el fiscal anticorrupción y Podemos era destruir a Eduardo Inda y OKDIARIO.
Lo último en España
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
Últimas noticias
-
Tras hablar con Putin, Trump ha anunciado «un alto el fuego en Ucrania»
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo