Iglesias: «Yo no eché cal viva al PSOE, cal viva es lo que echaron ellos a Lasa y Zabala»
Pablo Iglesias ofreció en la noche del domingo su primera entrevista tras el Consejo Ciudadano celebrado este fin de semana. El Iglesias de la «cal viva» regresó y dejó claras las diferencias entre él y su número dos, Iñigo Errejón, al que describió como «tibio, dubitativo y prudente» y del que aseguró que a él no se lo ha dicho pero «si Errejón aspirase a liderar Podemos», le parecería «legítimo».
Habló claro con respecto a su ‘guerra interna’ con el secretario de Política de su partido. Iglesias aseguró que entre ellos hay grandes diferencias en el tono, el optimismo -él se ve más optimista que Errejón- y en su manera de ver la relación con el PSOE, confirmando que hubo dudas y disparidad de criterios a la hora de afrontar un acuerdo con los de Sánchez tras las elecciones del 20D. Además añadió que: «Íñigo es más prudente y más tibio, yo en cambio, soy más claro y más incendiario. ¿Estratégicamente tenemos diferencias? Sí».
Iglesias reconoció en la entrevista concedida a Ana Pastor en La sexta, su malestar cuando se comunicó la candidatura de Rita Maestre y Tania Sánchez: «Me molestó que se pusiera el acento sobre las personas y no sobre los proyectos y no me sentó bien que me enterara por la prensa, lo digo por Iñigo y por los compañeros de la candidatura», y añadió que: «Me tenía que haber enterado por ellos y no por la prensa».
Al respecto de si Errejón podría presentarse y rivalizar con él en el próximo Congreso de Podemos en el que elegirán nuevo secretario general, declaró: «A mí no me lo ha dicho pero si Iñigo Errejón aspirase a liderar Podemos me parecería legítimo».
Reconoció no haberse arrepentido de su mención a la «cal viva» y arremetió duramente contra Javier Fernández y Felipe González: «Yo no eché cal viva al PSOE, cal viva es lo que echó el Partido Socialista a Lasa y Zabala. Es muy grave lo que han dicho el señor Fernández y el señor González que incluso bromeó con lo que han hecho en el País Vasco y aún a sí les votan» y añadió que: «Recordar el pasado de tu país es algo que no debe ofender nunca».
Iglesias también subrayó una vez más que haberse «disfrazado» durante la campaña les pasó factura y quiso señalar que el millón de votantes que la formación perdió el pasado mes de junio prefirió quedarse en casa y no votar a otra formación.
En cuanto a la autocrítica tras el fracaso y la pérdida de votos el pasado 26J, el líder de Podemos declaró que: «Quizás cuando no somos claros o parece que estamos disfrazándonos perdemos confianza, hay una cosa que han dicho todas las encuestas y estudios es que quien no nos votó se quedó en casa», además añadió que: «La gente percibió que no estábamos siendo honestos».
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas